
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se trata de una caminata hasta la cumbre de 2000 metros de altura por pistas y senderos. El punto de encuentro es a las 10 en la base del Chapelco, desde donde se tomará la telecabina hasta la plataforma 1600 metros.
Regionales15/02/2024Este sábado 17 de febrero se realizará la 13° edición de Juntos Al Teta, la campaña para concientizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. La actividad es libre y gratuita a todo público, solo se requiere llevar alguna vestimenta rosada.
Se trata de una caminata desde la plataforma de 1600 metros hasta la cumbre del Cerro Teta a casi 2000 metros de altura por pistas y senderos. El punto de encuentro es a las 10 en la base del cerro Chapelco, desde donde se tomará la telecabina hasta la plataforma.
Una vez en la cumbre, se realizará «un lazo rosa humano», el símbolo de la lucha contra el cáncer de mama, y se tomará una foto aérea. La imagen se utilizará para difundir el propósito de esta campaña, que recuerda sobre la importancia de que las mujeres se realicen los estudios médicos anuales.
La caminata tiene una extensión aproximada de 2,6 kilómetros hasta la cumbre, y una distancia similar en el descenso. Es importante llevar calzado cerrado y cómodo, protector solar, gorra, barbijo, una botella de agua y no olvidar incluir una prenda o detalle rosado en la vestimenta.
Quienes deseen participar pueden completar un formulario electrónico al que se accede desde las redes de Cerro Chapelco, o desde el siguiente enlace: Caminata Juntos al Teta
Reseña
Desde 2017 Chapelco Ski Resort lleva adelante esta campaña, en invierno y verano, para visibilizar la importancia de detectar precozmente el cáncer de mama y así salvar vidas, lo que se logra a través de la consulta médica periódica. Todos pueden participar en forma libre y gratuita, para convertirse en agentes multiplicadores de este mensaje.
El Cerro Teta tiene casi 2000 metros de altura e integra el cordón Chapelco. Fue bautizado con ese nombre por los pioneros de Chapelco, dado que tiene la forma de un pecho femenino.
La campaña #JuntosAlTeta rememora la determinación de un grupo de mujeres que padecían la enfermedad junto a otras ya recuperadas, quienes en la década del ´90 treparon hasta la cumbre del Cerro Teta como símbolo de lucha y superación, para demostrar que es posible alcanzar la meta de vencer esta enfermedad, con un diagnóstico a tiempo.
Chapelco Ski Resort decidió replicar esta acción, sumándole su capacidad operativa y de impactar con el mensaje en los medios y redes sociales. Además, incorporó el respaldo institucional de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) entidad que incluyó esta fecha anual en su calendario de acciones de concientización.
Detección temprana
Según datos aportados por la organización del evento, las posibilidades de curación de los cánceres de mama que se detectan en su etapa inicial son prácticamente del 95%. La técnica para su detección es la mamografía, herramienta que permite detectar lesiones en estadios muy incipientes de la enfermedad y comenzar su tratamiento a tiempo.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.