
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
A partir de la próxima semana se podrán gestionar el registro de manera online o presencial. En algunos CEF las fechas dependen de la organización de los mismos. Así también, la oferta de actividades a elegir, dependerá de cada uno de los 22 CEF que hay en la provincia.
RegionalesDesde la dirección general modalidad Educación Física del Consejo Provincial de Educación (CPE), informaron que el próximo 26 de febrero, se dará inicio al periodo de inscripciones a las actividades que llevan adelante los Centros de Educación Física- CEF-, que se extenderá hasta el 1 de marzo.
La provincia cuenta con 22 CEF. En cada uno de ellos, en la actualidad desarrolla el Plan de Verano 2024 que finalizará el próximo viernes 23 de febrero.
Cabe remarcar que, en algunos casos, las fechas de inscripción dependen de la organización interna de cada CEF, por lo que es conveniente presentarse o consultar en la institución respectiva de cada localidad.
Las personas interesadas podrán inscribirse y conocer la disponibilidad de oferta de actividades en cada CEF, a través del link https://regular.neuquen.gob.ar/InscripcionCEF/servlet/com.inscripcioncef.ingreso.
Es importante tener en cuenta que se debe crear un “Usuario” por cada persona a inscribirse, ya que el sistema a partir del DNI, detecta y muestra las actividades que están disponibles para esa edad.
Las actividades a ofrecer son muy variadas, distintas a las que se realizan en el Plan de Verano, y dependen de la planificación que realiza cada CEF. Están destinadas a personas desde los 4 años de edad hasta adultos mayores. Para todos los casos, se debe consultar a cada institución.
Son actividades muy esperadas, que coinciden con el inicio del ciclo lectivo, tal como indicaron desde el área; especificando también que las diferentes propuestas se dictarán hasta el mes de diciembre. Se tiene la expectativa de dar participación a la mayor cantidad de personas posible, deseando que realmente sea un servicio que la comunidad elija, ocupe y le sea útil, desde el concepto de que la actividad física es fundamental.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.