
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El diputado provincial de Unión por la Patria (UxP) y exsecretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, presentó en la Legislatura de Neuquén un proyecto de ley para la creación del Instituto Neuquino del Hidrógeno (INEH).
Energía y MineríaEl objetivo de la propuesta es ser referencia provincial en la formulación y aprobación de políticas, planes y proyectos relacionados con el desarrollo del hidrógeno, con foco en lo producido del gas natural.
Al referirse al proyecto, Martínez, destacó “la importancia estratégica del gas natural en la provincia patagónica: Neuquén es principalmente productora de hidrocarburos, y Vaca Muerta la segunda reserva mundial de gas”.
“Es fundamental invertir pensando en el futuro y en las nuevas generaciones. Tenemos que desarrollar otras energías como el hidrógeno azul, utilizando el gas natural como fuente de energía", agregó.
El proyecto de ley establece que el INEH tendrá como objetivo ser el actor primario y de referencia a nivel provincial para la formulación y aprobación de políticas, planes y proyectos relacionados con el desarrollo del hidrógeno, con especial énfasis en el producido a partir del gas natural.
El programa contiene la investigación y desarrollo de tecnologías para la elaboración y producción a escala de hidrógeno, así como su utilización como fuente de energía.
Por último, el exsecretario de Energía enfatizó al respecto de la necesidad de aprovechar el recurso para que le de impulso a la transición de energías más limpias.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.