![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
El área dependiente de la subsecretaría de Trabajo actuó en 114 operativos de casos de vulneración de derechos laborales en la provincia.
Regionales13/03/2024La policía de Trabajo, dependiente de la subsecretaría de Trabajo de la Provincia, intervino desde diciembre de 2023 a la fecha en 114 casos de denuncias laborales. A través de ese organismo, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral actúa dentro sus competencias con poder de policía estableciendo y ejecutando acciones para que se respeten y garanticen los derechos laborales de las personas trabajadoras.
Las denuncias llegan de manera espontánea al organismo y mediante un abordaje profesional de los equipos de trabajo se interviene de manera presencial en cada situación.
Como resultado de los 114 abordajes realizados en San Patricio del Chañar, Centenario, Plottier y Neuquén capital, se sancionó a 21 empresas por diversas faltas y se relevaron 1.536 trabajadores y trabajadoras.
“Estamos detectando situaciones de vulneración de los derechos de los y las trabajadoras en donde es necesario articular con diversas áreas y niveles de gobierno”, explicó el subsecretario de Trabajo Pablo Castillo.
En cuanto a las competencias del área, precisó que “nosotros actuamos cuando se detecta una situación de irregularidad en las condiciones de trabajo ya sea por falta de documentación, malas condiciones de los espacios físicos o de los tiempos laborales, por ejemplo. Nuestra función es revertir la situación de vulneración y garantizarle al trabajador mejores condiciones laborales, y por otra parte sancionar y persuadir al empleador para que cumpla con la normativa vigente”.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.