
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable comenzó a analizar el proyecto de ley que establece el Régimen Provincial de Acción Climática, con presupuestos mínimos de adaptación y mitigación al cambio climático, presentado por el gobernador Rolando Figueroa el pasado 1° de marzo.
Regionales13/03/2024La iniciativa crea un plan provincial orientado a mitigar los efectos del cambio climático, evaluar los impactos ambientales de distintas acciones y reducir emisiones de gases de efecto invernadero, entre otras funciones. También prevé la conformación de un “Gabinete Provincial de Acción Climática” destinado a articular entre las distintas áreas de gobierno la implementación del plan. Para avanzar en el análisis del proyecto, el cuerpo que preside la diputada Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) invitará a funcionarios del Poder Ejecutivo del área de Ambiente y luego hará lo propio con otros actores y organismos vinculados a la temática para que realicen sus aportes.
Desde el MPN, la diputada Paola Cabeza pidió unificar el tratamiento con un proyecto que presentó su bloque en noviembre del año pasado que establece un marco legal para la adaptación y mitigación al cambio climático, orientado a complementar el piso mínimo de derechos propuestos por la ley nacional 27520.
En otro orden, los diputados y diputadas trataron un proyecto de resolución para que Cormine informe sobre las concesiones mineras vigentes y las que están en proceso de aprobación, como así también sobre el uso de agua; e hicieron lo propio con otro pedido vinculado a mejoras en la infraestructura de red de agua potable de la comunidad Curruhuinca en los parajes Payla Menuco y Newen Antug de San Martín de los Andes. Desde la presidencia de la comisión se enviarán notas a las áreas de gobierno correspondientes para solicitar información en el marco de ambas iniciativas.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.