
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Se reunieron este jueves por varias horas para avanzar en la reunión paritaria para la pauta salarial para el período febrero 2024/enero 2025.
Regionales14/03/2024El Ejecutivo provincial representado por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares y la ministra de Educación, Soledad Martínez, presentaron hoy al gremio de los docentes –ATEN- una nueva propuesta salarial.
“Con muchas horas de trabajo hemos puesto a consideración de ATEN una propuesta integral que comprende no solamente la cuestión de la pauta salarial, sino abarca otras cuestiones relativas al funcionamiento del Consejo Provincial de Educación (CPE), infraestructura, partidas en materia de refrigerio, un adicional por zona que faltaba completar para algunas escuelas, y también hemos hecho un abordaje integral sobre otros aspectos que no se corregían desde mucho tiempo a la fecha”, sostuvo Tobares .
Agregó el ministro que también se realizó una propuesta relacionada a la situación de los jubilados docentes, entre otros aspectos, y se trata de una propuesta superadora a la presentada en mesas anteriores.
“Al igual que con los otros sectores de los empleados públicos, esta es una propuesta que está dentro de las mejores propuestas a nivel nacional en cuanto a previsibilidad de actualización del salario”, indicó y explicó que también se incluyeron otras situaciones como la actualización de partidas para comedores y refrigerios.
Expresó: “Esperemos ahora que los docentes puedan interpretar, puedan valorar y puedan acompañar esta propuesta, y así poder rápidamente ordenar el servicio educativo. Entendemos que esto nos va a permitir que los docentes, auxiliares del servicio, niños, niñas y adolescentes estén donde queremos que estén, que es en la escuela; para que, en definitiva, podamos proyectar un Neuquén que tenga un proceso de crecimiento y desarrollo sustentable desde el punto de vista social, y en eso la educación es clave”, sostuvo.
Tobares aclaró que, en lo relacionado a la pauta salarial, la propuesta que se lleva el gremio ATEN tiene el mismo esquema que se le formuló a los otros gremios respecto a la actualización del salario por IPC, de manera trimestralmente.
Indicó que se prevé una actualización de algunos ítems que hace en la escala salarial docente y así “poder mejorar el salario de los docentes en su conjunto, porque entendemos la importancia que tiene la educación para este gobierno y que es la llave del desarrollo de la comunidad”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.