
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
La medida está contemplada en el decreto por el que el gobierno de la provincia del Neuquén otorgó aumento salarial a los docentes. También se descontará el día de paro.
Regionales18/03/2024La ministra de Educación de la provincia del Neuquén, Soledad Martínez, explicó, este sábado, los alcances del decreto por el que el gobierno dispuso el aumento salarial de los docentes, luego de que el sindicato que los nuclea rechazara la que fue considerada la mejor propuesta salarial del país.
Señaló que los dos bonos que dispone esa norma no serán percibidos por aquellos agentes que adhieran a los paros que puedan llegar a realizarse a partir de este lunes. “Cobrarán el bono quienes estén en las aulas”, aseveró la ministra. Y afirmó que, además, serán descontados los días de paro.
Los bonos son de 100.000 pesos (por cargo) y de 125.000 mil pesos. Sus pagos se harán efectivos durante la última semana de marzo, el primero, y durante abril, el segundo.
“Ambos bonos están vinculados a la presencialidad, solo en relación a los paros”, explicó la ministra y aseguró que distinto es el caso de las faltas justificadas, como por cuestiones de salud. “Todos aquellos que adhieran a medidas de fuerza no cobrarán ninguno de los bonos”, señaló Martínez.
En el caso particular del bono de 125.000 pesos, detalló que “se cobrará en relación al trabajo que se realice durante abril y estará sujeto a la presencia en las aulas, solo en lo vinculado a las medidas de fuerza, durante marzo y abril”.
También será descontado por la misma modalidad la suma no remunerativa y no bonificable correspondiente al concepto de Conectividad Provincial, a liquidarse bajo la metodología utilizada para el cálculo del Fondo Nacional Incentivo Docente (FONID), a partir de abril.
La ministra también explicó que, como son a partir de este lunes, estas medidas no tienen alcance sobre las dos semanas que transcurrieron desde que comenzó el ciclo lectivo en la provincia.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.