
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
"No hemos visto esa tasa de mortalidad infantil en casi ningún otro conflicto en el mundo", sostuvo la directora de la agencia de la ONU, Catherine Russell.
Internacionales18/03/2024La agencia de la ONU para la infancia sostuvo el domingo que más de 13.000 niños murieron en Gaza como consecuencia de la ofensiva israelí, y añadió que muchos sufren desnutrición severa y no tienen "ni siquiera la energía para llorar".
"Miles más han resultado heridos o ni siquiera podemos determinar dónde están. Pueden estar atrapados bajo los escombros (...) No hemos visto esa tasa de mortalidad infantil en casi ningún otro conflicto en el mundo", declaró la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, al programa "Face the Nation" de CBS News.
“He estado en pabellones de niños que sufren malnutrición anémica grave, todo el pabellón está en absoluto silencio. Porque los niños, los bebés (...) ni siquiera tienen energía para llorar”, agregó.
Russell dijo que había "grandes desafíos burocráticos" para trasladar camiones a Gaza con ayuda y asistencia.
En ese sentido, aumentaron las críticas internacionales a Israel por el número de víctimas mortales de la guerra, la crisis de hambruna en Gaza y las acusaciones de bloquear las entregas de ayuda al enclave.
El asalto militar israelí a Gaza, gobernada por Hamás, desplazó a casi toda su población de 2,3 millones de personas, ha provocado una crisis de inanición, ha arrasado la mayor parte del enclave y mató a más de 31.000 personas, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.
Israel niega las acusaciones de genocidio y afirma que actúa en defensa propia tras el ataque de Hamás del 7 de octubre, en el que murieron unas 1.200 personas, según los recuentos israelíes, y se tomaron decenas de rehenes.
Uno de cada tres niños menores de 2 años del norte de Gaza sufre desnutrición aguda y se avecina una hambruna, declaró el sábado la principal agencia de la ONU que opera en Gaza.
(Reporte de Kanishka Singh en Washington.; Editado en español por Javier Leira, Reuters)
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.