
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
Nacionales11/05/2025El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
La Ayuda Escolar de ANSES brinda un apoyo económico fundamental para familias con hijos en edad escolar. Si no has recibido el pago correspondiente en marzo, puedes seguir unos simples pasos para hacer el reclamo y obtener el beneficio dentro de los 60 días.
Nacionales19/03/2024La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa brindando el pago único y anual de la Ayuda Escolar, destinado a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo en edad escolar. Sin embargo, si por alguna razón no se ha recibido el pago correspondiente en marzo, es posible realizar un reclamo siguiendo unos simples pasos:
Ingresar a Mi ANSES: Acceder a la plataforma digital de ANSES utilizando el usuario y la contraseña correspondiente.
Ir al menú "Hijos": Dentro de Mi ANSES, buscar la sección "Hijos" y seleccionarla.
Presentar Certificado Escolar: En esta sección, hacer click en "Presentar Certificado Escolar" para obtener el formulario requerido para cada hijo beneficiario.
Completar y generar el certificado: Llenar todos los datos solicitados en el formulario y seleccionar "Generar" para obtener el certificado.
Imprimir y completar el certificado: Una vez generado el certificado, imprimirlo y llevarlo a la institución escolar correspondiente para que lo completen y firmen.
Cargar el certificado en Mi ANSES: Regresar a Mi ANSES, hacer clic nuevamente en "Presentar Certificado Escolar" y cargar una foto del formulario completo y firmado desde el celular o la computadora.
Verificar la presentación: Una vez completado el proceso, verificar que la presentación se haya realizado correctamente.
Esperar el pago: Una vez realizada la presentación correctamente, el beneficiario debería recibir el pago dentro de los 60 días.
Más noticias de Anses
Es importante tener en cuenta que quienes reciban un ingreso mensual bruto superior a $1.077.403 por persona o de $2.154.806 de Ingreso Familiar no podrán acceder al beneficio. Además, es fundamental cumplir con los requisitos y presentar toda la documentación correspondiente.
Para aquellos que ya hayan presentado el certificado escolar del año anterior, el pago se realiza automáticamente junto con las asignaciones con el calendario de marzo, comenzando el miércoles 8, según la terminación del documento de identidad. Sin embargo, si no se presentó el certificado del año anterior, es necesario hacerlo para recibir el pago dentro de los 60 días.(NA)
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado pronostica una inflación descendente y un dólar sin cepo que cerraría el 2025 con una suba interanual del 29,5%.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 30 días después del contagio. El diagnóstico de certeza se obtiene mediante análisis bacteriológicos.