
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
También criticó este lunes a Corea del Sur por la participación de Taiwán en una cumbre para la democracia respaldada por Estados Unidos en Seúl
Internacionales19/03/2024Los medios militares y estatales chinos acusaron a Estados Unidos de amenazar la seguridad global, días después de un informe de la agencia de noticias Reuters que encontró que la empresa SpaceX de Elon Musk estaba construyendo cientos de satélites espías para una agencia de inteligencia de la nación norteamericana.
La unidad Starshield de SpaceX está desarrollando la red de satélites en virtud de un contrato clasificado de 1.800 millones de dólares con la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), según informó Reuters el viernes, citando cinco fuentes familiarizadas con el programa.
Una cuenta de redes sociales administrada por el Ejército Popular de Liberación (EPL) opuso que el programa SpaceX expuso la "desvergüenza y el doble rasero" de los Estados Unidos, mientras que Washington acusa a las empresas tecnológicas chinas de amenazar la seguridad estadounidense.
"Instamos a las empresas estadounidenses a no ayudar a un villano a hacer el mal", publicó Junzhengping, una cuenta administrada por el EPL, en la plataforma de redes sociales Weibo, con 1,1 millones de seguidores.
"Todos los países del mundo deberían estar atentos y protegerse contra amenazas de seguridad nuevas e incluso mayores creadas por el gobierno de los Estados Unidos", decía la publicación.
Los investigadores chinos del EPL han estudiado durante los últimos dos años el despliegue de Starlink en la guerra en Ucrania y advirtieron repetidamente sobre los riesgos que representa para China.
Pekín planteó que comenzará a construir sus propias constelaciones de satélites.
Por otra parte, China criticó este lunes a Corea del Sur por la participación de Taiwán en una cumbre para la democracia respaldada por los Estados Unidos en Seúl, donde la ministra de Asuntos Digitales de la isla, Audrey Tang, entregó un mensaje por video que no había sido anunciado.
Tang planteó en la tercera Cumbre para la Democracia que Taiwán sufría de forma desproporcionada ciberataques concertados y que la isla estaba dispuesta y era capaz de trabajar con todas las partes interesadas para garantizar que la IA se desarrolle de forma segura y sostenible.
Taiwán es un proveedor mundial clave de chips semiconductores, fundamentales para las aplicaciones de esta tecnología.
La conferencia organizada por Corea del Sur es una iniciativa del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, cuyo objetivo es encontrar formas de detener el retroceso democrático y la erosión de los derechos y las libertades.
China, que reclama a Taiwán como territorio propio, aunque la isla rechaza sus reivindicaciones de soberanía, se opuso firmemente a que Corea del Sur hubiera invitado a la isla a participar.
"Sólo hay una China en el mundo. Taiwán es una parte inalienable del territorio chino", declaró Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, en una rueda de prensa celebrada el lunes en Pekín.
Instó a Seúl a acatar el principio de una sola China y dejar de proporcionar una plataforma a las fuerzas independentistas de para aumentar su prestigio.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.