
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La mercadería provenía de Río Negro sin la documentación requerida por los organismos de fiscalización. El procedimiento fue realizado por personal del Control de Ingresos Provincial de Alimentos (Cippa).
Regionales20/03/2024En un operativo de rutina que se realizó en el Tercer Puente de ingreso a la provincia, el personal del Cippa, junto a la policía de la Dirección de Tránsito, se procedió a detener un vehículo que transportaba cebollas en bolsas proveniente desde Río Negro con destino a Neuquén.
El presidente del Cippa, Andrés Piotti López, indicó que este lunes por la tarde “nuestros fiscalizadores móviles hicieron una intervención en el tercer puente, incautando 10.000 kilos de cebolla en bolsas de 20 kilos, que ingresaban a la provincia sin rotulación y sin documentación pertinente para transportar este tipo de vegetales”.
El funcionario agregó que el cargamento fue incautado y derivado al Mercado Concentrador “hasta que el área técnica y legal del Cippa determine el destino de esa mercadería. Se le dio intervención a Senasa para que acompañe en el procedimiento”.
Piotti López destacó que el trabajo del organismo es “extremadamente importante porque nuestro objetivo es que los productos alimenticios que no vienen refrigerados como corresponden o tienen algún tipo de deficiencia, no llegue a la población para su consumo”.
Puestos de control
El titular del Cippa detalló que “nuestros puestos están en Centenario, Neuquén, Piedra del Águila, Rincón de los Sauces, Barrancas y Nahuel Huapi, en el ingreso por la parte de Río Negro, de Bariloche. Trabajamos en esos puestos las 24 horas y tenemos dos puestos móviles que realizan controles en toda la provincia, generalmente junto con policía, gendarmería o a veces con Senasa”
“Además firmamos convenios con municipios del interior para hacer trabajos en bromatología junto con esos organismos”, comentó y agregó que “próximamente se tendremos un puesto fijo de control en el Tercer Puente, ya que actualmente se cubre con un móvil”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.