
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Por pedido del fiscal del caso Adrián de Lillo, la investigación por la muerte de Robinson Gatica, ocurrida el 20 de julio de 2022 cuando un grupo de policías acudió a una casa de Villa La Angostura ante un pedido de auxilio, se extenderá por tres meses.
Regionales21/03/2024Durante la audiencia realizada el martes el fiscal precisó que el plazo solicitado tiene que ver con que recién entre febrero y marzo se recibió un informe que se había solicitado al cuerpo médico forense dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Las acusaciones nos encontramos en la etapa de análisis de las evidencias colectadas para luego resolver cómo continuar”, precisó De Lillo a la jueza Bibiana Ojeda, quien dirigió la audiencia.
En el mismo contexto, le solicitó a la magistrada que disponga la prórroga de las medidas cautelares que los cinco imputados venían cumpliendo, también por tres meses. Se trata de restricciones de contacto y de acercamiento que apuntan evitar el entorpecimiento del proceso.
Los policías acusados son Víctor Hugo Muñoz, David Ezequiel Cuevas, Erwin Alejandro Mora, Alejandro Bravo y Darío Luis González. Durante la formulación de cargos se les imputó el delito de homicidio agravado por abusar de la función como miembro de las fuerzas policiales, en calidad de coautores (artículos 79, 80 inciso 9 y 45 del Código Penal).
De acuerdo con la teoría del caso de la fiscalía, la muerte de Gatica ocurrió el 20 de julio de 2022, alrededor de las 6.30 de la mañana, en un domicilio al que los acusados habían acudido en respuesta a un pedido de auxilio. Fue en el marco del procedimiento que se produjo el fallecimiento de Gatica.
Tras escuchar los pedidos de las partes, la jueza de garantías que dirigió la audiencia dispuso tanto la prórroga de la investigación como de las medidas cautelares solicitadas.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.