
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
En los primeros tres meses del año el organismo detectó más de 3,5 millones de casos en el continente.
Internacionales29/03/2024Los países de América, en especial Brasil, Argentina y Paraguay en el cono sur, podrían enfrentarse a su peor temporada de brotes de dengue en la historia al haber superado con creces el número de contagios del 2023 para este periodo del año, dijo el jueves la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En lo que va de 2024, el organismo regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) detectó más de 3,5 millones de casos de dengue en América y más de 1.000 muertes, una cifra que triplica las del primer trimestre del año pasado.
"Probablemente esta será la peor temporada de dengue que tendremos en la región", dijo Jarbas Barbosa, director de la OPS, en una rueda de prensa.
"Esta es la razón por la que tenemos que redoblar nuestros esfuerzos para tomar más acciones, controlar los vectores de contagio y capacitar a trabajadores de la salud a fin de que detecten los síntomas más severos", añadió.
El año pasado, América registró más de 4,5 millones de casos de la enfermedad trasmitida por mosquitos, estableciendo un récord para una condición endémica en gran parte de América Latina.
La OMS ya había declarado desde fines del año pasado una situación de emergencia global por la propagación de la enfermedad, pero de momento no emitió un alerta sanitaria de salud pública mundial, como ocurrió con la enfermedad del virus del Zica en 2016.
Los síntomas de dengue incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, vómitos y dolores musculares y articulares. En algunos casos, la enfermedad puede causar una fiebre hemorrágica más grave, que puede provocar la muerte.
La OPS explicó que las condiciones extremas del clima y la presencia del fenómeno El Niño todavía este año están exacerbando las condiciones para la propagación del mosquito vector del dengue, prolongando la temporada de transmisión y las zonas geográficas de infección.
"Estamos observando proliferación del mosquito vector en zonas donde precisamente no se habían reportado antes", sostuvo Barbosa, en alusión a grandes urbes del cono sur que sufren en estos meses intensas olas de calor o inundaciones producto de El Niño.
Según los datos del organismo, Brasil sigue liderando el número de contagios en América con casi 3 millones de casos y más de 750 muertes, mientras que Argentina, Paraguay, Uruguay y Perú han experimentado graves brotes de la enfermedad que pusieron a sus autoridades en alerta.
Brasil se convirtió en febrero en el primer país del mundo en incorporar a su sistema de salud pública un programa de vacunación nacional contra el dengue.(NA)
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
La autoridades confirmaron el ataque y Zelenski asegura que Rusia "no tiene interés en detener su invasión".
Israel confirmó la muerte de un comandante de Hamas involucrado en el secuestro de la familia Bibas, incluido el bebé Kfir, durante un operativo en Gaza.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.