
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
Debido a la recesión económica, los menores niveles de importación y los altos niveles de inflación, la coparticipación federal acumulada del primer trimestre del año registró variaciones reales negativas.
Regionales04/04/2024La Provincia del Neuquén registró una pérdida superior a los 22.500 millones de pesos en lo que va del año a causa de la caída de la coparticipación y las transferencias corrientes que recibía de parte de Nación.
Esta cifra es aún mayor si se toma en cuenta el recorte del Fonid, la eliminación del subsidio al transporte y el no pago de los montos comprometidos por la administración central para compensar el déficit de las cajas provinciales no transferidas como es el caso del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
Al analizar los ingresos automáticos por coparticipación y transferencias corrientes recibidas por la Provincia del Neuquén en el primer trimestre de 2024, se observa una fuerte caída en términos reales: La pérdida -actualizada a marzo- acumula más de 22.500 millones.
Si bien al comparar enero 2023 contra enero de 2024 los recursos nacionales crecieron levemente en términos reales, para febrero y marzo la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 254% y 276% contra recursos que variaron 207% y 189% respectivamente. La pérdida fue de 5.500 millones en febrero y alcanzó los 11.000 millones en marzo.
Estos valores son mayores aún si se toman en cuenta los recortes del Fondo Nacional de Incentivo Docente y la eliminación de los subsidios, como el del transporte de pasajeros -entre otros-, que representan más de 7.000 millones.
IVA y Ganancias
Respecto de la recaudación nacional, la caída se puede explicar por el comportamiento de IVA y Ganancias, que representan más del 90% de los tributos coparticipables.
En el caso de Ganancias, la variación promedio oscila alrededor del 130%, valor que queda muy por debajo de la inflación acumulada para esos meses. La principal caída del impuesto se da en el régimen general -donde los principales aportantes son las sociedades- y que tuvo una variación interanual promedio de aproximadamente 70%.
En cuanto al IVA, si bien en enero y febrero se ubicó por sobre la variación de precios, esto no alcanzó para recuperar lo perdido en Ganancias. En marzo se desplomó con una variación interanual del 224%, lejos del 276% necesario para igualar a la inflación.
Párrafo aparte merece el incremento, durante lo que va del año, de más de 5.100 millones respecto a la deuda por los montos comprometidos para compensar el déficit de las cajas provinciales no transferidas; monto que se suma a la deuda acumulada por dicho concepto hasta fines del 2023 y que ascendía a los 178.000 millones de pesos.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.