
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) debatió este juevs la iniciativa que incorpora a la currícula del último año del nivel medio contenidos vinculados a la economía financiera.
Regionales05/04/2024En la ocasión, el cuerpo discutió sobre la importancia de enriquecer la oferta educativa con nuevos conocimientos, la formación a la que deben acceder los propios docentes y la vinculación que se tiene que establecer con el Consejo Provincial de Educación para hacer efectiva la propuesta.
Al defender el proyecto, el legislador César Gass (JxC-UCR) indicó que la intención es poder dotar a los alumnos que culminan sus estudios de herramientas financieras que les peritan gestionar de manera adecuada tanto sus emprendimientos personales como también poder ampliar sus posibilidades al momento de acceder a una oferta laboral.
El diputado sostuvo que el alcance del contenido debe servir para alumnos que optaron por una orientación de tipo comercial y también para aquellos que lo hicieron por una técnica. “Hay que actualizar el sistema educativo”, apuntó Gass al señalar que la Argentina es uno de los países con mayor índice de “analfabetismo” en materia de formación financiera.
A su turno, Lorena Parrilli (FdT) sumó su respaldo a la iniciativa pero advirtió sobre la potestad del cuerpo legislativo para poder imponer contenidos curriculares por ley y, en ese sentido, propuso recomendar al CPE la creación de un programa específico en la materia a través de un proyecto de comunicación.
“La política educativa la establece el CPE, no nosotros”, sostuvo al indicar que la estrategia educativa la debe fijar el propio poder Ejecutivo y así poder aportarle la visión y los objetivos a los que se pretende llegar en materia de desarrollo productivo y del conocimiento.
En tanto, desde el MPN, el diputado Gerardo Gutiérrez recordó que desde el año 2018 forma parte del sistema educativo un programa de “inclusión financiera en las aulas”. Al hablar sobre el mismo, puntualizó que se trata de una iniciativa que se articula en conjunto con el BPN y el Banco Central para generar contenidos didácticos destinados a alumnos del nivel medio.
Al finalizar la reunión, la presidenta de la comisión, Mercedes Tulián (PRO-NCN) adelantó que la intención del cuerpo es poder convocar para el próximo encuentro a referentes de la Dirección de Media y del CPE para avanzar con el tratamiento de la iniciativa.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.