
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Se realizará el 6 de diciembre en la ciudad de Neuquén durante la semana de los Derechos Humanos.
Locales11/11/2019La muestra "Zapatos rojos", una instalación de arte pública inspirada en la obra de la artista mexicana Elina Chauvet que aborda la problemática de la violencia de género, se realizará el 6 de diciembre en la ciudad de Neuquén durante la semana de los Derechos Humanos, informaron hoy los organizadores.
La muestra, que consiste en disponer la mayor cantidad de zapatos rojos posible en un espacio público, "da cuenta de ese vacío dejado por hijas, hermanas, vecinas, madres, por todas quienes han sido víctimas de violencia", explicó en diálogo con Télam la subsecretaria de Derechos Humanos de Neuquén, Alicia Comelli.
La funcionaria señaló que la intención es generar un "compromiso fuera del momento de la coyuntura de la tragedia", porque "frente a un femicidio hay marchas, una indignación real, genuina y totalmente fundada, pero después pasa el tiempo y no estamos", manifestó.
La instalación artística se montará en el monumento a San Martín, ubicado en el centro de la capital provincial.
Para ello, la funcionaria invitó a toda la ciudadanía a "colaborar con zapatos de mujer que serán pintados de color rojo el 24 de noviembre, durante una jornada de promoción de derechos en Sala Alicia Fernández Rego, ubicada en Vuelta de Obligado 25", de la ciudad de Neuquén.
Quienes deseen colaborar pueden acercar los zapatos al edificio de Carlos H. Rodríguez 90 de lunes a viernes entre las 8 y 15, o comunicarse al teléfono (299) 155 815846.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.