
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Fernando es egresado del sistema educativo público neuquino y es el primer docente en geografía con discapacidad de la provincia del Neuquén. Hace una semana, tomó horas para dictar clases en el nivel medio en la localidad de Villa La Angostura.
Regionales19/05/2024El pasado miércoles, Fernando Parra se convirtió en el primer docente en geografía con discapacidad de la provincia. Ese día, en instancia de una asamblea docente, tomó horas para enseñar la materia Construcción Ciudadana, en el CPEM 68 de Villa La Angostura, localidad de donde es oriundo.
Fernando, de 26 años, tiene una discapacidad neuromotora; y se recibió tras cuatro años de estudio en diciembre de 2022 en el ISFD 15 de Villa La Angostura. Las horas de docencia que tomó en el 1º año del nivel medio significan su primera experiencia profesional.
Sobre su paso por la formación en el ciclo superior aseguró que “fue común” y contó con “ajustes razonables” para que pudiera hacer las actividades en base a sus capacidades. “En el ciclo superior hay mucho desconocimiento aún sobre cómo trabajar con personas con discapacidad”, aseveró. Opinó que esa situación se debe a la no obligatoriedad del ciclo por lo que, muchas veces, es abordado desde “voluntades personales” por parte de las docentes.
Fernando contó que fue el primer estudiante con discapacidad en el ISFD 15 donde, de manera habitual, los docentes le consultaban sobre la manera en que debían ser tratados los contenidos, para que él los incorporara. “Fue una formación mutua, yo como estudiante y los docentes, como formadores”, resaltó. “Hay algo que es necesario tener en cuenta: no por tener discapacidad necesariamente el alumno tiene que egresar, independientemente de tener discapacidad o no, vos tenés que contar con ciertos contenidos correspondientes para poder ejercer”, profundizó.
Fernando comenzó a dictar clases el lunes pasado, bajo un interinato con finalización en febrero del 2025 y con posibilidad de renovación. “En el momento en que me preguntaron si quería esas horas, me pasaron muchas cosas por la cabeza, o sea, todo ese esfuerzo que uno tuvo que hacer para que ese momento llegue, creo que fue un momento muy emocionante”, declaró.
Enfatizó que estar frente a un aula de 1º año del secundario supone una gran experiencia tanto personal, como para docentes, directivos y estudiantes, por no ocupar un lugar pasivo sino activo al estar brindando clases. Se reconoció como influencer, actividad que, afirmó, va a causar un impacto en los chicos.
“Al estar en las redes sociales, mi guía va a ser inculcarles que sean conscientes de lo que significa internet, esas redes sociales, de lo que significa buscar información y enseñarles a cómo buscarla, y mostrar que hay un docente que, en redes sociales, también está educando”, argumentó.
Por último, destacó que la vivencia “será una enseñanza para todos”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.