
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El Banco Central avanza con medidas destinadas a igualar el funcionamiento de los pesos y los dólares
Nacionales25/05/2024La competencia de monedas impulsada por Javier Milei quedó este viernes un paso más cerca tras una medida del Banco Central (BCRA).
La autoridad monetaria avanzó hacia el bimonetarismo al igualar, mediante la aprobación de la Comunicación “A” 8027, las condiciones que los bancos deben cumplir para abrirle a un cliente una caja de ahorro en moneda extranjera con las que ya estaban establecidas para los pesos.
La norma dispone que para la apertura y el funcionamiento de la caja de ahorros en moneda extranjera “serán de aplicación las disposiciones relativas a la caja de ahorros en pesos” contenidas en las normas sobre “Depósitos de ahorro, cuenta sueldo y especiales”.
La medida deroga la Comunicación “A” 7105, de mediados de septiembre del 2020, que había establecido que “con carácter previo a la apertura de una caja de ahorros en moneda extranjera –excepto que se solicite para acreditar transferencias que provengan del exterior– las entidades financieras deberán obtener evidencia de la que surja que el cliente posee ingresos y/o activos consistentes con el ahorro en moneda extranjera”.
Además, excluía de esa posibilidad a cualquier persona que sea beneficiario de algún plan o programa caracterizado como de ayuda social, incluyendo los subsidios de carácter alimentario.
Las normas actuales permiten a los bancos locales ofrecer cuentas en dólares, euros y yuanes, entre otras monedas.
También al recordatorio que allí se le realiza a las entidades en relación a los recaudos que deberán adoptar “tanto en la apertura como posteriormente durante su utilización”, de estas cuentas, una recomenda.
(NA)
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.