Los trabajos de mantenimiento y reparación de edificios escolares continúan en las distintas regiones de la provincia.
Mapuches, representantes de Ginóbili y empresarios iniciaron un proceso de mediación en Neuquén
El caso penal surgió por hechos ocurridos entre febrero y agosto de 2018 en el cerro Belvedere, que dieron lugar a una denuncia por supuesta usurpación por parte de un grupo de empresarios, entre ellos Ginóbili, que involucró a miembros de la comunidad Paincil Antriao.
Regionales22/11/2019La Confederación Mapuche, representantes del ex basquetbolista Emanuel Ginóbili y empresarios locales iniciaron, con presencia del fiscal general José Gerez, un proceso de mediación y conciliación por un conflicto penal ocurrido el año pasado en el cerro Belvedere, ubicado en la localidad neuquina de Villa La Angostura, informaron hoy fuentes judiciales.
El caso penal surgió por hechos ocurridos entre febrero y agosto de 2018 en el cerro Belvedere, que dieron lugar a una denuncia por supuesta usurpación por parte de un grupo de empresarios, entre ellos Ginóbili, que involucró a miembros de la comunidad Paincil Antriao.
Tras la investigación realizada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), se presentaron las acusaciones que comprendieron a siete personas por el delito de usurpación
"El objetivo ahora es iniciar un proceso formal de mediación para buscar la solución del conflicto en forma armónica y pacífica. Por eso pedimos suspender el juicio para que prevalezca el diálogo y así buscar una solución superadora y estructural", indicó Gerez, con relación a un juicio penal que se iba a realizar en febrero próximo, a través de un comunicado emitido hoy por el Ministerio Público Fiscal (MPF).
El fiscal general destacó que todas las partes se hicieron presentes en la reunión realizada ayer en el juzgado de Paz de Villa La Angostura y firmaron un acta en el que quedó establecido que "se comprometen a mantener un trato pacífico y de convivencia armónica, no generando situaciones que puedan entorpecer este proceso de diálogo".
En tanto, el lonko Jorge Nahuel, en diálogo con Télam, celebró la decisión del MPF, y expresó que la apertura de una mesa de diálogo "es todo un avance, y es un mensaje para aquellos que creen que a través de la violencia van a poder resolver un conflicto histórico".
Asimismo, señaló que "creemos que hay que poner sobre la mesa el enorme marco jurídico que hay vigente y a través de eso encontrar una solución justa y basada en el marco del derecho, la Constitución y de las leyes"
En la mediación participaron el fiscal general, el fiscal del caso Adrián de Lillo, el asistente letrado Ramiro Amaya y el director y la subdirectora de la oficina de Mediación y Conciliación Penal, Ulf Nordenstahl y Cecilia Basterrechea, respectivamente.
Por parte de la Confederación Mapuche, asistieron el lonko Jorge Nahuel, el werken Gabriel Cherqui, el inan lonko de la comunidad lof Paicil Antriao Damián Olivero y el werken Lorenzo Loncon, junto a la abogada Bárbara Biaiñ.
En tanto, por la parte empresaria, estuvieron presentes los abogados de Ginóbili, un representante de Atilio Converti y participaron personalmente Jorge Bernardi y Martín Bianchini.
Froma parte del plan de acción que realiza el organismo en distintas localidades. Las tareas se ejecutan con personal propio y recursos obtenidos de la tarifa que pagan los usuarios.
El vehículo fue detenido por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y, luego de comprobar que excedió los límites de velocidad, se desafectó a los conductores profesionales.
El fuego no da tregua en esas dos pequeñas localidades.
Un varón que violó la orden de un juez, quedó detenido en prisión preventiva en Zapala.
Esta herramienta clave para la modernización administrativa de las instituciones incorporó esta semana a los bomberos de Centenario, marcando un hito en la provincia como el primer cuartel que se suma.
A 28 años del asesinato del periodista José Luis Cabezas, habló su hermana: “Lo recordamos como él era, alegre, buena persona”
Nacionales25/01/2025El fotógrafo y periodista fue asesinado el 25 de enero de 1997, en Pinamar.
Causó gran expectación la exhibición de los autos y la camioneta que se sortearán en la Fiesta de la Confluencia
Locales26/01/2025Se trata de tres Toyota Yaris y de una camioneta que, como premio mayor, será sorteada el último día del festival. Los otros tres vehículos serán sorteados uno en cada noche de la gran fiesta.
Benefició a 40 empresas neuquinas de la Región de los Lagos del Sur. Desarrollan actividades relacionadas a la industria, el agro, el turismo, el comercio, la gastronomía y la agricultura familiar.