
Cayó 1,3% contra febrero pero avanzó 3,6% en el trimestre
La caída en la demanda provocó en la empresa una fuerte acumulación de stocks
Nacionales31/05/2024En medio de una muy fuerte caída de ventas, que llevó a la acumulación de stocks, el fabricante de productos muy populares como La Gotita, Voligoma y Poxipol suspendió a 150 operarios de su planta bonaerense de Pilar.
La empresa Akapol, que también produce Fastix y Poxi-Ran, explicó que la caída de ventas en medio de la recesión hizo que se acumularán stocks muy por encima de lo previsto.
Las suspensiones regirán en principio por dos meses.
Según informó Pilar a Diario, la empresa fundada en 1960 informó que bajaron mucho las ventas desde principios de año y se cuenta con stock para abastecer la plaza por los próximos cinco meses.
En las últimas semanas se empezaron a extender las suspensiones y los despidos en grandes empresas de diferentes sectores.
La principal firma de griferías del país, FV, ya anunció un plan de suspensiones para 800 operarios.
Hubo además cierres de dos textiles en provincias del norte del país.
Por su parte, el fabricante de electrodomésticos Whirpool anunció una reestructuración que incluye el recorte de un turno de producción y la reducción de al menos 60 puestos de trabajo en su planta de Pilar.
Fate, una de las mayores empresas de fabricación y exportación de neumáticos en el país, anunció el recorte de 97 empleos por “pérdida de competitividad” en su rubro.
En este escenario, Acindar evalúa paralizar por segunda vez en el año su planta de Villa Constitución (Santa Fe), de la que dependen unas 2.500 personas.
Entre las automotrices, General Motors paralizó tres veces la producción en el año y puso en marcha un programa de retiros voluntarios (tiene 1.200 empleados).
Por su parte, Toyota estima recortar a 400 de sus 8.500 operarios y Renault no renovó 270 contratos.
La multinacional Pepsico despidió a 36 de sus 400 trabajadores de la planta del Parque Industrial General Savio de Mar del Plata.
En la mayoría de las industrias se insiste en señalar que se está ante un escenario económico de fuerte caída del consumo y con perspectivas inciertas sobre una recuperación rápida, como sostiene el Gobierno.
(NA)
Cayó 1,3% contra febrero pero avanzó 3,6% en el trimestre
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Bank of America, por su parte, lo calificó como “un plan audaz”
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.