
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Desde la habilitación total del metrobus en agosto pasado la cantidad de pasajeros transportados creció un 14% promedio.
Locales28/11/2019Desde la habilitación total del metrobus en agosto pasado la cantidad de pasajeros transportados creció un 14% promedio, con la particularidad de que las dos líneas de colectivos que fueron incorporadas en esta etapa, las 7A y 7B, manifestaron un incremento de prácticamente un 30%.
Para el subsecretario de Transporte y Tránsito, Fernando Palladino, este crecimiento muestra a las claras que “se está cumpliendo el objetivo de mejorar el transporte público a través de un sistema mucho más ágil, más eficiente, con mejor velocidad comercial”.
“Comparando agosto con octubre, un mes sin las dos líneas y octubre ya incorporados los dos ramales, tuvimos un crecimiento de exactamente 13,94% promedio en todo el metrobus de Avenida de Trabajador, desde Necochea a Fotheringham», explicó Palladino, y detalló que el incremento de las líneas 7A y 7B fue de 29,81% una y de 29,30% la otra”.
El 13,94% de pasajeros de más transportados se desglosa en 430.711 durante agosto y en 490.762 en octubre, “La diferencia entre esos meses es elocuente: 60.051 nuevos vecinos eligieron usar el transporte público para viajar, revalidando que estamos en el camino correcto”, dijo.
“Es realmente muy significativo el incremento y esto nos da la tranquilidad de que más allá de que hay que realizar algunas terminaciones, algunas mejoras, algunas modificaciones, se cumple el objetivo de mejorar el transporte público de pasajeros”, manifestó.
Palladino advirtió que en este crecimiento tuvo que ver que “mucha gente que antes usaba el auto para ir al centro ahora viaja en colectivo teniendo en cuenta que de acuerdo a las estadísticas las otras líneas que se movilizan por los carriles preferenciales de Avenida del Trabajador mantuvieron la cantidad de pasajeros transportados”.
“Es decir, se incrementaron los pasajeros totales, no es que hubo un traspaso de una línea a otra porque mantuvieron el promedio de crecimiento que tuvieron en los primeros meses de operación del metrobus”, insistió el funcionario municipal.
“Como la frecuencia en los distintos ramales varía entre 5 y 7 minutos en los horarios pico, muchos vecinos optaron por caminar dos o tres cuadras hasta la parada donde no deben esperar más que ese tiempo para que llegue un colectivo, lo cual explica gran parte del éxito”, redondeó la explicación.
Señaló que “al ser un sistema más eficiente obviamente la gente opta por el transporte público”, para señalar que el año próximo está previsto que se incorporen ocho unidades nuevas, con lo cual seguramente va a ir aumentando la cantidad de pasajeros transportados, sobre todo porque los tiempos de traslado son más rápidos que en auto”.
Por otro lado, Palladino se refirió al crecimiento que también manifestó la línea 6 “desde que se puso en marcha la segunda etapa. Si bien no ingresa a la zona del metrobus, nosotros hicimos una extensión desde Novella a Necochea y llevamos la cabecera al barrio Z1, redondeando un incremento de 30%”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.