
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Posibilitará albergar una matrícula mayor y generar el desarrollo de nuevas carreras.
Regionales02/12/2019El ministerio de Economía e Infraestructura informó que finalizó la obra del nuevo edificio del Instituto de Formación Docente Nº 2 de Chos Malal. Los trabajos contaron con un presupuesto de 13.032.838 pesos y abarcan 451 metros cuadrados.
El edificio se encuentra ubicado entre las calles San Martín y Tucumán. La institución es la principal oferta de formación superior del Norte de la provincia, con un nivel primario y uno superior.
En la actualidad el IFD 2 cuenta con una matrícula superior a los 1.500 estudiantes y una planta funcional de 200 docentes. Allí se dictan ocho profesorados: Educación Inicial; Educación Primaria; Educación Física; Educación Secundaria en Matemática; Educación Secundaria en Biología; Lengua y Literatura; Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional en concurrencia con Título de Base desde 2018.
El nuevo edificio sumará cuatro aulas; sanitarios para varones, mujeres, personas con discapacidad y docentes; una oficina administrativa y sala de máquinas. Cada uno de los ambientes se vincula a través de un pasillo lineal.
La construcción fue realizada en cercanías al edificio existente, en un sector disponible del predio donde se encuentra emplazado el playón, próximo al salón de usos múltiples (SUM). Para la conexión entre las dos construcciones, se proyectaron trabajos complementarios a fin de salvar el desnivel existente y el canal de riego.
El sistema constructivo fue el tradicional, húmedo, con fundaciones y estructura de hormigón armado, muros exteriores de ladrillos cerámicos huecos, revoque grueso y fino ambas caras, revestimiento exterior hasta el alféizar de ventana de piedra laja, cubierta de losa con viguetas pretensadas con aislación hidráulica y pendiente de escurrimiento.
Las carpinterías de las ventanas se confeccionaron en chapa con parasoles y vidrio laminado, puertas interiores de placa enchapada en lenga y exteriores de chapa; y cielorrasos suspendidos con placa de yeso junta tomada.
Los trabajos exteriores incluyeron un muro de contención realizado con gaviones para salvar un desnivel y un puente peatonal metálico sobre canal de riego.
Cuenta con todas las instalaciones de agua fría y caliente, saneamiento, gas y calefacción central por aire caliente. También con instalación eléctrica completa con sus respectivas luminarias y sistema de detección de seguridad e incendio con extintores a base de polvo químico y las correspondientes señalizaciones de emergencia.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.