
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Tiene como objetivo garantizar el beneficio para esta mitad del año. Contempla a estudiantes de todos los niveles y modalidades, que residan y cursen en la provincia, y que viajen dentro de un radio de hasta 250 kilómetros.
Regionales06/07/2024A través de enlace https://www.economianqn.gob.ar/beng, los usuarios del Boleto Estudiantil Neuquino Gratuito -BENG- podrán realizar el trámite de revalidación para la continuidad de la percepción del beneficio.
Así quedó establecido luego de una reunión de integrantes de la comisión de trabajo del BENG.
Este trámite de revalidación ya inició y se extenderá hasta el 31 de agosto. Al ingresar al enlace https://www.economianqn.gob.ar/beng los estudiantes podrán completar el formulario de carga al que se debe adjuntar el certificado de alumno regular, además de completar con los datos personales. Es importante aclarar que quienes ya cuenten con el beneficio, no deberán inscribirse nuevamente.
La comisión de trabajo del BENG tiene como función la de unificar líneas de acción que sigan garantizando el boleto a los 3.448 alumnos que actualmente lo perciben en la provincia.
Durante el último encuentro, que tuvo lugar la semana pasada, participaron Alberto Ciarrocca, titular de la dirección provincial de Transporte, dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria; Estela Serain y Adriana Olguin, representantes de la subsecretaría de Juventudes (dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres); y por la cartera de Educación lo hicieron el director provincial de Estadística y Evaluación del Consejo Provincial de Educación, Gonzalo Heffesse y Luciana Ayala, de vocalía de nivel Rama Media, Técnica y Superior.
El ciclo lectivo 2024 registró un incremento del 20% de beneficiarios en relación al año pasado. En tanto, la inversión de la iniciativa está estimada en más de 100 millones de pesos.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.