
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
En promedio, se plantó más de una nativa por día y más de 400 vecinos junto a niños y jóvenes participaron de las actividades.
Locales04/12/2019Con la última plantación del año, se cerró el sábado pasado el plan de trabajo que se proyectó para 2019 bajo el programa de restauración con instituciones de la ciudad en el Parque Regional Bardas Norte.
“Trabajamos todo el año con instituciones educativas de todos los niveles, este sábado 30 de noviembre terminamos con agrupaciones de scouts, que nos acompañaron en la despedida del año”, dijo Silvia Gutiérrez, subsecretaria de Medio Ambiente.
“Durante este 2019 hemos plantado con los alumnos que se sumaron a esta tarea más de 450 plantines”, resumió la funcionaria quien dijo que se usaron ocho especies diferentes de nativas, “y logramos una cobertura de 1500 metros cuadrados de terreno”.
“Principalmente fueron propuestas con participación social, contabilizamos alrededor de 400 personas que se involucraron de manera directa en esta acción”, mencionó la subsecretaria.
“Nuestro objetivo fue fomentar la valorización de la ecorregión del monte y generar el compromiso en el cuidado del ambiente semiárido de nuestra zona”, destacó Gutiérrez quien agregó que se hizo hincapié en las características de las especies de flora nativa y su valorización.
“Fue un trabajo que hicimos entre la subsecretaría de Medio Ambiente y el Laboratorio Larrea de la Universidad del Comahue”, resumió la subsecretaria quien agregó que en cada acción “los participantes primero conocen las instalaciones, los trabajos y experimentos que se desarrollan en el Laboratorio Larrea y luego se realiza la plantación en el sitio de restauración ubicado en el área protegida Parque Regional Bardas Norte”.
La funcionaria mencionó que entre las plantas nativas más destacadas este año se ubicaron especies tales como Jarilla (Larrea divaricata), Melosa (Grindelia chiloensis), Solupe (Ephedra ochreata), Chañar (Parkinsonia praecox), entre otras.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.