
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, y el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) firmaron un convenio para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad en la industria neuquina del petróleo y el gas.
Regionales12/07/2024Como parte de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno provincial a través del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, este jueves la ministra Julieta Corroza firmó un convenio marco con el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). La iniciativa tiene como ejes promover, acompañar y concientizar en materia de inclusión laboral a personas con discapacidad.
En el acto, del que participaron además el subsecretario de Discapacidad, Gustavo Iril, y el director de Relaciones Institucionales y Administración del IAPG, Martín Kaindl, también se acordó impulsar e instrumentar el programa provincial Incluneu, de concientización y sensibilización de la temática de discapacidad orientada al plano laboral.
“Para el Gobierno provincial es sumamente importante promover, acompañar y concientizar en materia de inclusión en todos los ámbitos. Hoy dimos un paso fundamental con el IAPG con la firma de un convenio marco, a fin de avanzar en acciones conjuntas tendientes a la inclusión laboral de personas con discapacidad, como así también, para asegurar derechos y garantizar más oportunidades”, resumió Corroza.
Por su parte, Kaindl, señaló: “Hoy firmamos un acuerdo con el objeto de promocionar y difundir, dentro de nuestras empresas socias que son las empresas que están en la cadena de valor de la industria del petróleo y gas, el programa de inclusión de discapacidad”.
“Tenemos el firme objetivo de lograr que se incorporen a la industria personas con discapacidad, por ello, el IAPG hace tres años creó la comisión de diversidad, equidad e inclusión para trabajar en la inclusión en la industria, algo sumamente importante para tener organizaciones diversas e inclusivas, como una forma de ser mucho más competitivos, eficientes porque así es como lo ve la industria”, remarcó.
Sobre el Programa Incluneu
El Programa de Inclusión Laboral para personas con discapacidad es impulsado por la dirección general de Inclusión Laboral de la subsecretaría de Discapacidad, y tiene como objetivo promover y acompañar al sector privado para la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
Surge con el propósito de fortalecer el trabajo del sector público a través de sus instituciones y agentes, con el sector empresarial, difundiendo, acompañando y reforzando la perspectiva de responsabilidad social empresarial, cambios culturales, actitudinales y diversidad en el ámbito laboral.
El programa cuenta con un equipo interdisciplinario competente para desarrollar capacitaciones, como así también para la preparación de entornos laborales, el acompañamiento en el proceso de búsqueda, selección e inclusión. También en materia de asesoramiento de las normativas legales y fiscales, conformándose así un observatorio social de la temática de discapacidad e inclusión laboral.
Incluneu es compatible con la aplicación de los beneficios impositivos nacionales y provinciales que se encuentran vigentes para la inserción laboral de las y los trabajadores con discapacidad.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.