
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
En esta oportunidad está destinada a la zona Confluencia y Vaca Muerta. La actividad se desarrollará en dos turnos el 21 de julio a las 9 y a las 16,30 en las instalaciones del IJAN.
Regionales12/07/2024Con motivo del 65° aniversario de Lotería La Neuquina, y bajo el lema “La Neuquina cumple sueños”, el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) puso en marcha una nueva Gira de Bicicletas Solidarias. Una iniciativa que recorre distintas regiones de la provincia con el objetivo de colaborar con las asociaciones comprometidas con su comunidad, otorgando premios estímulos importantes que podrán ser destinados de acuerdo a sus necesidades e iniciativas sociales.
La iniciativa consiste en que por cada zona se anoten las asociaciones, luego se hace un sorteo y las seis beneficiadas participan de una competencia en bicicletas fijas. El puesto se determina con la cantidad de kilómetros acumulados.
La primera edición de la gira 2024 se llevó a cabo el 25 de mayo en Chos Malal, donde se reunieron las organizaciones de la zona que fueron beneficiadas en el sorteo de la Región Norte.
En el primer turno resultó ganador el Club, Social, Cultural y Deportivo Juventud Unida Loncopué, seguido por el Club Social y Deportivo Chos Malal; y en tercer lugar la Asociación Fomento Rural El Cholar. Mientras que, en el segundo turno, el primer lugar fue para la Asociación Cooperadora Regional Norte de Producción de Chos Malal, seguida por la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia de El Huecú; y en tercer lugar la Asociación de Bomberos Voluntarios de Taquimilán.
La segunda edición será el 21 de julio para las zonas Confluencia y Vaca Muerta. La competencia se realizará en el sexto piso de la sede del IJAN, ubicado en Carlos H. Rodríguez 146 de Neuquén capital.
El sorteo para participar en esta nueva edición se hizo el 3 de julio y participaron 344 organizaciones. Resultaron beneficiadas seis asociaciones. En el primer turno estarán la Asociación Civil Mujeres Organizadas por los Derechos de Neuquén; la Asociación de Lucha Contra el Mal de Alzheimer y Alteraciones Semejantes filial Neuquén, y la Asociación Civil Deportiva, Recreativa, Social y Cultural de Canotaje «La Ribera» de Neuquén. En el segundo turno lo harán la Asociación Norpatagonica de Nefrología de Neuquén; el Centro Educativo Especial Integrador del Sol de Neuquén, y la Asociación Civil Social Cultural y Deportiva Club Atlético «El Alto» de Rincón de los Sauces.
Con la colaboración de Casino Magic Neuquén, las asociaciones tendrán importantes premios, tanto en el turno mañana como en el turno tarde. El primer puesto será beneficiado con 2.500.000 pesos, el segundo puesto con 1.750.000 pesos y el tercer puesto con 1.000.000 de pesos.
Desde el IJAN se recuerda que la participación está especialmente destinada a organizaciones sin fines de lucro, asociaciones, fundaciones y cooperadoras que, a la fecha, se encuentren con autoridades vigentes según las exigencias de Personas Jurídicas de la provincia. Por cada zona, son seis las instituciones que acumularán kilómetros mediante la disposición de tres bicicletas fijas en simultáneo, aumentarán el recorrido gracias a la colaboración de su gente y de las personas que deseen pedalear por ellas.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.