
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El gobernador realizó una recorrida en Las Lajas y anunció proyectos para extender servicios. Mencionó las inversiones provinciales en las localidades.
Regionales17/07/2024Este martes, el gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Las Lajas, Pablo Cortez, realizaron una recorrida de obras y entregaron vehículos para diversas áreas municipales. Durante las actividades, el mandatario provincial destacó que el gobierno provincial está realizando acciones enfocado en “cada una de sus comunidades”.
Figueroa puso en valor la gestión del intendente, sostuvo que “lee perfectamente el sentir social” y remarcó el acompañamiento de la provincia en diversas obras. En ese sentido, enumeró la obra de gas en el barrio Malén Suyai y anticipó que “ya estamos proyectándonos en Las Lajitas, La Buitrera y San Demetrio, para ir concretando obras tan deseadas”. “Poder llevar el gas, el agua y la electricidad a donde falta y también a nuevos loteos es muy importante, como también lo será el pavimento”.
El gobernador aseguró que “son acciones concretas que tenemos en territorio, que nos hace poner en valor que la provincia del Neuquén está muy enfocada en cada una de sus comunidades, sobre todo cuando uno tiene la alegría de acompañar a intendentes trabajadores”.
Añadió que “darle la posibilidad al vecino de que pueda contar con los servicios básicos e indispensables es muy importante, porque el Neuquén que viene es exportador, pero tenemos que focalizarnos inmediatamente en nutrir a nuestros habitantes de todos los servicios”.
Por su parte, el intendente agradeció el “acompañamiento del gobierno provincial, del gobernador de la provincia, porque no hubiera sido posible el sueño de muchos lajeños de que San Demetrio en un corto plazo tenga gas, de que Las Lajitas, las 18 cuadras de hormigón van a ser una realidad, que los 59 lotes de La Buitrera y los lotes de los 240 lotes del barrio 8 de Febrero van a tener electricidad”.
Respecto de las actividades oficiales, durante la jornada el gobernador encabezó la entrega de tres camionetas al municipio: dos de ellas 4×4, doble cabina, destinadas a Seguridad Ciudadana y Defensa Civil e Intendencia y Hacienda, y otro vehículo 4×2, para Desarrollo Humano.
Las autoridades también realizaron una recorrida por las obras de agua que se realizan en el barrio 8 de Febrero de la localidad que permitirá el abastecimiento del servicio a 240 lotes. Por último, supervisaron el avance del proyecto de red de gas en el barrio Malven Suyai, que comprende 300 metros y va a beneficiar a 12 familias.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.