
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
La Provincia licitó una obra fundamental para la localidad y cuatro empresas presentaron sus ofertas. Es la culminación de una serie de acciones que permitirán brindar el servicio de saneamiento domiciliario a todos los habitantes.
Regionales24/08/2024El gobernador Rolando Figueroa encabezó este viernes en Casa de Gobierno el acto de apertura de sobres de la licitación de la obra de la planta depuradora de líquidos cloacales para Huinganco. Con la realización de estos trabajos, cuyo plazo de ejecución es de 150 días, todos los habitantes de la localidad podrán tener un servicio esencial como son las cloacas domiciliarias.
Cuatro empresas presentaron sus ofertas para ejecutar una obra indispensable para el cuidado del medio ambiente, ya que a partir de su puesta en funcionamiento quedarán desafectados los pozos sépticos que actualmente se utilizan. La obra es la culminación de diferentes trabajos que está realizando el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) en la localidad.
“Esta obra tan anhelada contribuye al sello diferencial que le queremos dar a Huinganco, que es un lugar donde se cuida el ambiente. Las cloacas para eso son fundamentales”, manifestó el gobernador y expresó que la localidad “requiere una serie de obras estructurales para mejorar la calidad de vida de los habitantes, pero además para transformarse en esa joya turística que también pretende el intendente”.
Destacó las obras que permiten dotar a la localidad de mejores servicios y aseguró que la pavimentación de la ruta entre Andacollo y Huinganco “es fundamental”. “No hemos parado en todo el invierno. Agradezco a la gente de Vialidad Provincial”, agregó.
Figueroa remarcó que los proyectos representan “pasos sólidos” de todo el Norte Neuquino y en especial de Huinganco, “para su desarrollo y la concreción de muchos sueños que hemos anhelado durante años”.
Por su parte, el intendente de Huinganco, Luis Sepúlveda aseguró que “esta obra viene a cambiarle la vida a la localidad” y recordó que “hace muchos años venimos trabajando para esto”.
“Hoy gracias a la decisión política del gobernador estamos próximos a concretarla”, dijo Sepúlveda y destacó que durante lo que va de la gestión se avanzó en obras relevantes para la localidad, como iniciativas de agua potable, electrificación, la ruta a Andacollo y el hospital. “Estamos muy contentos de este trabajo en conjunto que durante muchos años hemos soñado y por fin lo podemos concretar”, concluyó.
También participaron del acto el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; el secretario de Empresas Públicas, Marcelo Lazcano; el presidente del EPAS, Gustavo Hernández y representantes de las firmas oferentes, entre otros.
La licitación
Hoy se conocieron las ofertas económicas de las cuatro empresas interesadas en llevar a cabo las tareas: Constructora Limay, Omega MLP, Eduardo Salum y Arco Ingeniería. El Comité de evaluación de profesionales de EPAS tendrá que analizar las ofertas y la documentación presentada para adjudicar la obra y comenzar a la brevedad con la ejecución de los trabajos.
La intención es aprovechar el clima reinante en esta época y ejecutar la obra entre octubre y marzo, cuando las condiciones meteorológicas son favorables.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Diez compañías llevarán adelante la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.
Vuelven los productores de Ramón Castro, Paso Aguerre y El Sauce a la ciudad de Neuquén. Ofrecerán -hasta agotar stock- 280 pollos de 3 kilos aproximadamente, desde las 9, en la Feria de la Plaza de Boca.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero