
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) inició este jueves el análisis de la iniciativa presentada por la diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) que contribuye a la protección de niños, niñas y adolescentes en sus actividades extraescolares recreativas y deportivas.
Regionales30/08/2024La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) inició este jueves el análisis de la iniciativa presentada por la diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) que contribuye a la protección de niños, niñas y adolescentes en sus actividades extraescolares recreativas y deportivas.
Al exponer el alcance de la propuesta, Buchiniz expresó que, cada vez son más las infancias que realizan prácticas deportivas, recreativas o de rehabilitación en gimnasios, natatorios o clubes, por lo que es imprescindible arbitrar las medidas preventivas para preservar su salud e integridad física.
En el debate los legisladores y las legisladoras coincidieron que los requisitos a cumplir para estar a cargo de actividades dirigidas a personas menores de edad, sean la presentación de certificado de antecedentes policiales, no poseer denuncias penales relacionadas con delitos contra la integridad sexual, evaluación psicodiagnóstica anual, título habilitante y, en caso de que no sea profesional, poseer idoneidad y profesionalismo.
El cuerpo acordó invitar, para la próxima reunión, a funcionarios de la cartera de Deportes de los Ejecutivos provincial y municipal para que emitan su opinión.
En otro orden, el pleno emitió despacho por unanimidad del proyecto que establece la instalación de una sala multisensorial en la planta de embarque de los aeropuertos destinada a personas con patologías como autismo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y dislexia, entre otros, con el objeto de promover su bienestar. La propuesta, impulsada por el diputado Gerardo Gutiérrez (MPN) contaba con dictamen favorable de la comisión de Asuntos Municipales,Turismo y Transporte (F).
Para finalizar, la comisión designó a Nelson Pullela, asesor del bloque MPN, como integrante asesor del Consejo Provincial de Asistencia Integral de Salud Mental y Adicciones (COPAI), organismo creado por ley 2737. Cabe recordar que en la reunión de la semana pasada fue designada la diputada Carina Riccomini (Juntos) en carácter de titular.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento.
El gobernador Figueroa presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.