
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) inició este jueves el análisis de la iniciativa presentada por la diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) que contribuye a la protección de niños, niñas y adolescentes en sus actividades extraescolares recreativas y deportivas.
Regionales30/08/2024La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) inició este jueves el análisis de la iniciativa presentada por la diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) que contribuye a la protección de niños, niñas y adolescentes en sus actividades extraescolares recreativas y deportivas.
Al exponer el alcance de la propuesta, Buchiniz expresó que, cada vez son más las infancias que realizan prácticas deportivas, recreativas o de rehabilitación en gimnasios, natatorios o clubes, por lo que es imprescindible arbitrar las medidas preventivas para preservar su salud e integridad física.
En el debate los legisladores y las legisladoras coincidieron que los requisitos a cumplir para estar a cargo de actividades dirigidas a personas menores de edad, sean la presentación de certificado de antecedentes policiales, no poseer denuncias penales relacionadas con delitos contra la integridad sexual, evaluación psicodiagnóstica anual, título habilitante y, en caso de que no sea profesional, poseer idoneidad y profesionalismo.
El cuerpo acordó invitar, para la próxima reunión, a funcionarios de la cartera de Deportes de los Ejecutivos provincial y municipal para que emitan su opinión.
En otro orden, el pleno emitió despacho por unanimidad del proyecto que establece la instalación de una sala multisensorial en la planta de embarque de los aeropuertos destinada a personas con patologías como autismo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y dislexia, entre otros, con el objeto de promover su bienestar. La propuesta, impulsada por el diputado Gerardo Gutiérrez (MPN) contaba con dictamen favorable de la comisión de Asuntos Municipales,Turismo y Transporte (F).
Para finalizar, la comisión designó a Nelson Pullela, asesor del bloque MPN, como integrante asesor del Consejo Provincial de Asistencia Integral de Salud Mental y Adicciones (COPAI), organismo creado por ley 2737. Cabe recordar que en la reunión de la semana pasada fue designada la diputada Carina Riccomini (Juntos) en carácter de titular.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.