
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Los ingenieros del EPEN, que recorrieron y evaluaron el estado de las instalaciones que sufrieran desperfectos días atrás, consideraron necesario realizar el recambio de un transformador de potencia para normalizar su funcionamiento.
Regionales16/12/2019El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) informó que continúan las tareas de normalización y puesta a punto de la Estación Transformadora Puesto Hernández, la cual días atrás sufriera desperfectos ocasionando un incendio en un sector de las instalaciones. Ante tales eventos, y por cuestiones de seguridad, la totalidad de la Estación salió de servicio y afectó el suministro a la zona del norte provincial, por ser un punto de conexión en alta tensión “clave” en la zona.
El personal técnico y operativo del EPEN, que realizó la evaluación de los daños producidos sobre las instalaciones, informó que, si bien se continúa trabajando para reemplazar el equipamiento dañado, se hace necesario realizar de manera inmediata el recambio de un transformador de potencia, para poder abastecer a todos los consumos asociados a la Estación, tanto residenciales como también a empresas petroleras de la zona.
Es por ello que, ante dicha emergencia, se ha programado un corte del servicio para hoy lunes 16/12, que se realizará primero entre las 13 y las 14 horas, y luego entre las 20 y las 21 horas, cuando se realicen las maniobras de ingreso y egreso de una grúa de gran porte. Los cortes afectarán las localidades de Chos Malal, Andacollo, Buta Ranquil y zona de influencia durante dicho lapso.
Las tareas a ejecutar implican la apertura de la Estación para trabajar en el recambio de un transformador de potencia, que se llevará a cabo con varias cuadrillas de trabajo y el apoyo de una grúa de 160 toneladas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.