
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Este 4 de septiembre se cumplen 10 años del fallecimiento de Gustavo Cerati, uno de los músicos más emblemáticos de Argentina que marcó huella en el rock nacional: un recuerdo imborrable y los homenajes en la actualidad.
Nacionales04/09/2024“Comunicamos que hoy en horas de la mañana falleció el paciente Gustavo Cerati como consecuencia de un paro respiratorio", anunciaba hace una década, a las 13:48, el médico Gustavo Barbalace de la Clínica ALCLA.
En ese momento, el mundo de la música se paralizó a nivel nacional e internacional. Cerati falleció a los 55 años recién cumplidos y tras 52 meses de internación. Su proceso se había iniciado con un ACV que sufrió el 15 de mayo de 2010, al terminar un concierto en Venezuela.
Sus miles de fanáticos y seguidores se despidieron esa misma noche en la Legislatura Porteña. Una fila interminable esperaba desde temprano para darle el último adiós. La multitud cantaba estrofas de sus canciones más emblemáticas y los coros eran interrumpidos al grito de "Gustavo no se va".
Los restos llegaron en un cortejo fúnebre al cementerio de la Chacarita y el Gobierno decretó 2 días de duelo.
Repercusiones
Las repercusiones se hicieron eco en todos los medios. La imagen del músico fue portada de los principales diarios, abarcó el rol central en los noticieros y radios de todo el país y el exterior. No sólo se volvió un tema de agenda, sino que la sociedad hacía eco de un único eje de conversación.
A nivel nacional, la Presidenta en aquel momento, Cristina Fernández, publicó una foto y un vídeo del artista con el también cantautor Luis Alberto Spinetta. "Gustavo Cerati y el flaco Spinetta, ídolos populares de varias generaciones de argentinos. Acá tocaban juntos el tema 'Bajan'. En realidad, subieron. Inolvidables. Y juntos para siempre", escribió Fernández.
La admiración popular estuvo acompañada por el reconocimiento y homenaje de pares y de la industria.
A nivel nacional, no se hicieron esperar los recuerdos de sus colegas. Charly García subió una foto con el músico y escribió: "QEPD @cerati". Andrés Calamaro dijo: "Hay una estrella más en el cielo. Te recordaremos siempre con intenso amor y gratitud, querido Gustavo". Zeta Bosio y Charly Alberti no podían faltar ya que compartieron escenario con Gustavo.
Los auténticos decadentes, El Bahiano y cientos de artistas mostraron sus respetos.
A nivel internacional sumaron sus condolencias Juanes, Shakira, Ricky Martin, Julieta Venegas, Paul Williams, entre las miles de despedidas.
En las redes sociales se viralizaron rápidamente los hashtags #HastaSiempreCerati y #GraciasTotales y se convirtieron en los más populares en X -ex Twitter-. En el mundo digital, México fue uno de los países donde mayor cantidad de fanáticos expresaron su dolor.
Una década sin Gustavo
Los homenajes no cesan. Bandas de todos los países se hacen eco de sus canciones. Así, De música ligera, considerada un himno del rock nacional, alcanzó los 564.913.415 streams en Spotify, seguida por Persiana americana y Cuando pase el temblor.
Su hijo, Benito Cerati, siguió los pasos de su padre y, actualmente, es reconocido en el ámbito musical. El pasado aniversario, Benito homenajeó los 30 años de “Amor amarillo”, el primer álbum de estudio solista de la carrera de Gustavo Cerati, realizado en 1993.
El músico ganador de cuatro Grammy latinos, tres premios MTV, tres premios Konex y un Gardel de Oro, es recordado constantemente y una reconocida influencia en la cultura nacional.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.