
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Este evento representa una oportunidad clave para fortalecer la defensa de los derechos de los consumidores en todo el país.
Regionales09/09/2024La dirección provincial de Protección al Consumidor, dependiente del ministerio de Gobierno, será anfitriona del Consejo Federal de Defensa del Consumidor (Cofedec), que reunirá a representantes nacionales y provinciales los días 11 y 12 de septiembre en la ciudad de Neuquén.
Distintas provincias estarán representadas en el encuentro donde se trabajará una agenda de temáticas que hacen a la protección de los derechos de los consumidores.
El director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, explicó que “el comité regula la actividad de los consumidores y las relaciones de consumo en todo el país. Esta vez nos corresponde ser los organizadores del encuentro, que se realiza cada tres meses".
Además, adelantó que “el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, firmará dos convenios con Nación, uno sobre Ventanilla Única Federal y otro sobre Fiscafácil, un software que agilizará los mecanismos de defensa de los consumidores”.
El evento se realizará en el Hotel Comahue, donde Pablo Tomasini y Fernando Martín Blanco Muiño, subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, darán la bienvenida a las autoridades locales y nacionales.
Durante la Asamblea N°108 del Consejo, se abordarán temas clave como el impacto de los alquileres temporarios y el fraude informático, la implementación de la Ley de Etiquetado Frontal y la regulación de plataformas comerciales. También se evaluarán avances en la Tabla de Talles y la capacitación de las direcciones de Defensa del Consumidor de todo el país.
El Cofedec fue declarado de interés por la Legislatura de la Provincia del Neuquén, mediante Declaración N°3842.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.