
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
En esta temporada, el equipo técnico de Producción junto a profesionales externos ha monitoreado y auditado 148 establecimientos de 98 productores, que totalizan 1.677 hectáreas.
Regionales12/09/2024“El premio estímulo es un aporte no reintegrable. La provincia hace un esfuerzo importante para estimular la calidad de la producción neuquina. Destacamos el trabajo de los productores para cumplir las Buenas Prácticas Agrícolas, que son normas de sanidad muy estrictas”, señaló el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, tras el acto que encabezó el gobernador Rolando Figueroa con este sector en San Patricio del Chañar.
“Para la provincia es importante, porque el cumplimiento de las mejores prácticas ayuda a elevar la calidad de los productos y, de este modo, cada vez más productos de nuestra provincia pueden avanzar hacia la comercialización en el extranjero”, explicó el funcionario.
“Venimos con una política crediticia que nos marca el gobernador y el ministro (de Economía, Producción e Industria Guillermo) Koenig. Hemos presentado hace unos días algunas líneas para la fruticultura en el Ente Compensador Agrícola (ECA). Por otro lado, tenemos otras acciones como una política crediticia con tasas subsidiadas y plazos de gracia”, indicó.
Además, recordó que “desde el Estado Provincial se compra fruta y verdura a los productores para priorizar el consumo de productos de Neuquén. Esto también va de la mano con mejorar la calidad alimentaria de los chicos en las escuelas de las regiones Confluencia y Norte, que están recibiendo todos los días pera o manzana como complemento alimentario”.
Por otra parte, mencionó que el gobernador Figueroa ha firmado recientemente con su par de Mendoza, Alfredo Cornejo, un convenio importante para trabajar en conjunto enoturismo y agroturismo, y potenciarlos en la región.
Sanidad y Calidad Frutihortícola
Respecto del premio a la calidad frutihortícola, cabe recordar que este incentivo forma parte de la Ley 3.293 cuyo órgano de aplicación es la subsecretaría de Producción, organismo mediante el que se otorgan Aportes No reintegrables a productores que demuestren la calidad de sus productos, a través del cumplimiento de un protocolo de status sanitario y de Buenas Prácticas Agrícolas.
El cumplimiento de lo establecido por los protocolos se verifica año a año y chacra por chacra, mediante monitoreos y auditorías en cada temporada.
La citada ley establece, también, aportes diferenciales a empresas a cargo de mujeres y actividades productivas lideradas por mujeres, como parte de las políticas públicas de género, que -en este caso- apunta al fortalecimiento de su inclusión económica en el ámbito rural.
En esta temporada, el equipo técnico junto a profesionales externos ha monitoreado y auditado 148 establecimientos pertenecientes a 98 productores y productoras, que totalizan 1.677 hectáreas.
El beneficio se trabaja desde la Dirección General de Fruticultura y Horticultura. La ley 3293 incluye al sector hortícola en cuanto a las buenas prácticas, para fortalecer la inocuidad de los alimentos y las condiciones laborales a los trabajadores de ese sector.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.