
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Se logró el compromiso de Nación para que las provincias de Neuquén y Río Negro tengan participación en los pliegos de las futuras licitaciones.
RegionalesEl gobernador Rolando Figueroa y su par de Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunieron este martes con funcionarios nacionales por las nuevas concesiones de generación de energía eléctrica para los complejos hidroeléctricos “Chocón – Arroyito”, “Cerros Colorados”, “Piedra del Águila” y “Alicurá” emplazados en el río Limay y Neuquén. Del encuentro participaron el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el secretario de Energía, Eduardo Chirillo y el viceministro coordinador de Energía y Minería, Daniel González.
“Reafirmamos nuestras demandas respecto al uso del agua y los aspectos ambientales, económicos y financieros relacionados con las represas en los ríos Limay y Neuquén”, expresaron los mandatarios y destacaron «la importancia de que el desarrollo energético respete los intereses y derechos de nuestras provincias”.
Por su parte, el Gobierno Nacional se comprometió a que los pliegos de las futuras licitaciones tendrán participación de ambas provincias, «garantizando que nuestras observaciones y pedidos sean plenamente considerados en las decisiones que se tomen».
Desde hace meses, la provincia del Neuquén insistía en su pedido de que las nuevas concesiones debían adecuarse a las normativas de las provincias, Neuquén y Río Negro, relacionadas con el manejo y uso de las aguas y la protección del ambiente.
Reunión por conectividad
Por otra parte, y en la continuidad de las gestiones en Buenos Aires, el gobernador se reunió con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta. Allí se informó la necesidad de retomar y avanzar en obras de infraestructura aeroportuarias y viales para mejorar la conectividad en la provincia.
“Debemos definir en conjunto el mejor destino de las obras que nos permitan aumentar la seguridad vial y fomentar el desarrollo del turismo”, aseguró Figueroa.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.