
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Rocca y Galuccio presentaron una propuesta económica y compiten con los Bulgheroni de Pan American Energy por los activos de la firma norteamericana, que deja Vaca Muerta.
Energía y Minería20/09/2024Tecpetrol, la pata petrolera del conglomerado Techint de la familia Rocca se juntó con Vista Oil & Gas, la firma que comanda el ex YPF Miguel Galuccio para quedarse con los activos de la petrolera norteamericana ExxonMobil en el yacimiento Vaca Muerta. Ambos presentaron una oferta conjunta, pero no la tienen fácil.
Es que Pan American Energy, la empresa de la familia Bulgheroni también está interesada en los mismos activos y viene negociando con Exxon hace más tiempo.
Si bien no se dieron a conocer las cifras exactas de las ofertas, se estima que ambas rondan los 1000 millones de dólares, muy por debajo de los dos mil millones que pedía la firma estadounidense cuando inició las negociaciones de venta.
A ellos se suma otro jugador internacional de peso, nada más ni nada menos que Qatar. Ocurre que Qatar Petroleum es propietaria del 30% de ExxonMobil Argentina por lo que se guarda un as bajo la manga: el derecho de preferencia. En otras palabras, los qataríes pueden esperar hasta último momento para igualar la mejor oferta y así quedarse con los activos en el mega yacimiento que comparten Neuquén, Río Negro, Mendoza y La Pampa.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.