
Tras la ofensiva del Gobierno contra la suba de precios, analistas esperan que baje la inflación
NacionalesSi bien en marzo se disparó al 3,7%, para este mes pronostican un descenso. ¿Por qué?
Luego de más de quince horas de debate, los diputados dieron 134 votos a favor del proyecto del gobierno de Alberto Fernández y 110 en contra. La iniciativa otorga facultades al Ejecutivo para instrumentar las medidas con el fin de superar la crisis económica.
NacionalesLa Cámara de Diputados aprobó hoy, en general, el proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en la emergencia pública, que otorga facultades al gobierno para instrumentar las medidas para superar la crisis económica.
Luego de más de quince horas de debate, los diputados dieron 134 votos a favor del proyecto del gobierno de Alberto Fernández y 110 en contra.
Tras la votación en general, los diputados votaban en particular distintos artículos del proyecto que será girado hoy mismo al Senado, que tiene previsto comenzar a sesionar a partir de las 14.
Durante el debate expusieron más de 130 oradores y la discusión entre el oficialismo y la oposición estuvo centrada en la delegación de facultades, la suspensión de la movidad jubilatoria, y los alcances que tendrán el aumento de las retenciones agropecuario.
La sesión especial, comenzó a las 15 cuando el oficialismo junto al Interbloque Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo lograron juntar quórum, ante la negativa de Juntos por el Cambio de colaborar para reunir el número para habilitar el debate sobre el proyecto promovido por el gobierno.
Previo al inicio del tratamiento del proyecto de Solidaridad Social, el plenario aprobó y giró al Senado un proyecto que autoriza al Presidente de la Nación a entrar y salir del país sin tener que pedir permiso al Congreso Nacional.
El proyecto establece la creación de un impuesto a la compra de dólares para turismo o atesoramiento, aumento de alícuotas del impuesto a los bienes personales, moratoria para las pymes, congelamiento y revisión de las tarifas, suba en las retenciones y la suspensión de la movilidad jubilatoria.
En la primera sesión extraordinaria conducida por el bonaerense Sergio Massa, el Frente de Todos se encaminaba esta mañana a lograr su objetivo de sancionar esta ley clave para el gobierno ya que logró cosechar el respaldo de los interbloques Federal -integrado por Consenso Federal y diputados cordobeses- y de Unidad Federal para el Desarrollo, que conduce el mendocino José Luis Ramón.
En las últimas horas los diputados del Frente de Todos y bloques provinciales buscaban acuerdos sobre retenciones agropecuarias para establecer compensaciones para las pymes agrepecuarias, tras consensos en otros puntos como eliminar de la suspensión de la movilidad a docentes y científicos.
Télam
Si bien en marzo se disparó al 3,7%, para este mes pronostican un descenso. ¿Por qué?
Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,
Se trata de porciones de territorio con características únicas en términos de biodiversidad. El país cuenta con 577, entre las que destacan el impenetrable bosque chaqueño, las cataratas del Iguazú y los glaciares patagónicos.
El 33% de las ventas al exterior tiene como destino los Estados Unidos. Cómo podrían afectarlas los nuevos impuestos por ahora en suspenso.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.