
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Tras conocerse el alejamiento del funcionario el gobierno designó rápidamente a su sucesor.
NacionalesEl ministro de Salud Mario Russo renunció esta noche su cargo en el Gobierno Nacional debido
a motivos "estrictamente personales", y en su lugar fue confirmado Mario Lugones.
Según fuentes de la Casa Rosada el ex titular de la cartera sanitaria "se va por cuestiones personales", y no porque el mandatario lo haya echado.
Pocos minutos después de conocerse la salida de Russo, el gobierno confirmó a Lugones en su lugar, mediante un comunicado emitido esta noche, según el cual el flamante funcionario "llevará al ministerio su extensa experiencia en el ámbito de la Salud, habiendo estado a cargo del Sanatorio Güemes, enfocado en la docencia médica y la investigación clínica".
"A lo largo de su carrera Lugones fue jefe de clínica de la Unidad Coronaria del Sanatorio Güemes, además médico cardiólogo de Praxis Médica y de la Fundación Favaloro, entre otros. A su vez, se desempeñó como director del Instituto Médico de la Seguridad Social y Evaluación Tecnológica (IMSSET) de la UBA y fue director de la Maestría de Gerenciamiento del Sistema de Salud de la UBA", añade la nota.
Por su parte, Mario Antonio Russo, médico cardiólogo de carrera, había asumido su cargo el pasado 10 de diciembre.
A través de un comunicado de su cartera, el ahora ex ministro agradeció "al presidente Milei, a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, al jefe de Gabinete, Guillermo Francos,
y a todos los ministros del Gabinete nacional por la oportunidad de ser parte del gobierno en la tarea de reordenar el sistema de salud en beneficio de todos los argentinos".
Este es el tercer desplazamiento de un funcionario del Ejecutivo desde la asunción de Milei, también en diciembre último, luego de los alejamientos del ministro de Infraestructura,
Guillermo Ferraro y del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.(NA)
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.