
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El equipo de seguridad dispuesto por Capsa piden que las personas respeten las condiciones de la montaña, ya que se pueden generar este tipo de accidentes.
Regionales29/09/2024Una turista de Japón de 57 años, se dirigió hacia un sector cerrado del Cerro Catedral pero en el acto se descompensó y las patrullas de rescate debieron asistirla, ya que se supone que había sufrido un principio de ACV.
El hecho ocurrió este viernes a las 14 horas, cuando el cerro catedral decidió cerrar su circulación desde la zona del refugio El Cabo, a 1.800 metros de altura.
Según informaron desde Catedral Alta Patagonia (Capsa), el grupo de esquiadores estaba liderado por el guía de Bariloche, el cual ascendió de manera independiente pese a que el sector superior de la montaña estaba cerrado desde el mediodía, por condiciones adversas.
Además, aseguraron que el grupo no solo violó la medida de seguridad dispuesta por Capsa sino que subió sin medios de seguridad acorde, sin pase y con esquíes de travesía.
La mujer afectada estaba inconsciente y fue trasladada hasta el centró médico del cerro Catedral donde los médicos lograron estabilizarla. Finalmente, fue derivada al Sanatorio San Carlos ubicado en el kilómetro 1 de la avenida Bustillo.
La médica clínica a cargo del centro médico San Carlos en la base del cerro Catedral, Lunella Castellán, mencionó: “Cuando se comunicaron con la patrulla para avisar sobre el incidente, manifestaron que se había desmayado mientras esquiaba. Cuando la encontraron, no reaccionaba”
Asimismo, comentó que mientras descendía por la silla Séxtuple, el instructor pidió trasladarla hasta el sanatorio y explayó que llegó saturando bien, pero por el tipo de respuesta corporal, creímos que estaba haciendo un ACV hemorrágico.
Por último, desde el equipo de seguridad dispuesto por Capsa piden que las personas respeten las condiciones de la montaña, ya que se pueden generar este tipo de accidentes.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.