
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Cataluña fue la región más visitada, con trece millones de viajeros.
Internacionales04/10/2024España recibió un récord de 64,3 millones de turistas internacionales en los ocho primeros meses del año, un 11,2 por ciento más que en el mismo período del año anterior, según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) dado a conocer este miércoles.
En lo que respecta al gasto de los viajeros internacionales en España, en el periodo de referencia aumentó un 17,6 por ciento interanual y alcanzó los 86.471 millones de euros.
En agosto de este año, el último mes contabilizado, llegaron al país europeo 10,9 millones de turistas internacionales, un 7,3 por ciento más que en el mismo mes de 2023, con un gasto de 15.363 millones de euros, un aumento del 13 por ciento.
Cada visitante gastó ese mes una media de 1.405 euros, mientras que el gasto por día fue de 188 euros, al tiempo que la duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches.
En cuanto a la procedencia de los viajeros, los principales países emisores entre enero y agosto de este año fueron Reino Unido con cerca de 12,7 millones de turistas, Francia con casi 9,2
millones y Alemania con más de 8 millones.
Las comunidades autónomas (regiones) que más turistas recibieron fueron Cataluña (noreste) con 13,7 millones de viajeros, islas Baleares (Mediterráneo) con 11,2 millones y Canarias (océano Atlántico) con 9,9 millones.
"Debemos seguir apostando por la diversificación, la desconcentración de la oferta turística, la desestacionalización y la digitalización del sector para que la inyección de prosperidad que deja el turismo llegue a todos los rincones de nuestro país", afirmó el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en referencia a los datos presentados.
España, uno de los principales destinos turísticos del mundo, cerró 2023 con unas cifras históricas: más de 85 millones de viajeros internacionales y un gasto superior a los 108.000
millones de euros.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.