
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
El nodo final del sistema se encuentra en Puesto Hernández, en Rincón de los Sauces, desde donde se conecta con el Oleoducto Trasandino que lleva el petróleo a Chile.
Energía y Minería18/10/2024YPF completó la última etapa del proyecto Vaca Muerta Norte, con la puesta en marcha de los primeros dos tanques de almacenamiento y un sistema de bombeo que permitirá transportar 160.000 barriles diarios de petróleo hacia Chile y el complejo Luján de Cuyo en Mendoza. Esta infraestructura convierte al nuevo punto de entrega en la principal salida de crudo no convencional en Neuquén, fortaleciendo la logística energética de la cuenca.
Reactivación del Oleoducto Trasandino y exportación
El nodo final del sistema se encuentra en Puesto Hernández, en Rincón de los Sauces, desde donde se conecta con el Oleoducto Trasandino que lleva el petróleo a Chile. Este avance coloca a YPF como la principal exportadora de hidrocarburos de Argentina. Actualmente, Chile se consolida como el segundo mayor destino de exportación de crudo argentino en 2024.
Detalles de la infraestructura
El proyecto incluye:
– Un oleoducto de 151 kilómetros, que conecta con los principales destinos de exportación.– Parque de tanques con capacidad para 370.000 barriles.– Cabecera de bombeo ubicada en el yacimiento La Amarga Chica, al norte de Añelo.
Con esta obra, YPF garantiza también el suministro a la refinería de Luján de Cuyo, una de las más importantes del país.
Inversión y empleo
La construcción del proyecto demandó una inversión de 250 millones de dólares y generó picos de contratación de hasta 1.200 personas. En el proceso participaron más de 10 empresas locales y nacionales durante los 18 meses que duró la obra.
Posicionamiento estratégico
Con la puesta en marcha de Vaca Muerta Norte, YPF refuerza su liderazgo en el negocio Midstream, impulsando una plataforma sólida para el transporte y la exportación de hidrocarburos. Este avance es un paso clave en los planes de la compañía para consolidar el crecimiento del sector energético argentino tanto en el mercado interno como en el internacional.(NA)
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.