
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
LocalesLos kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
En el marco de la inauguración del primer edificio del Polo Tecnológico de Neuquén, que se llevará a cabo el próximo miércoles, la Municipalidad de Neuquén lanzó una carrera.
LocalesEn el marco de la inauguración del primer edificio del Polo Tecnológico de Neuquén, que se llevará a cabo el próximo miércoles, la Municipalidad de Neuquén lanzó una carrera. Este evento deportivo se desarrollará el sábado 26 y permitirá a los participantes recorrer las inmediaciones y conocer el edificio. A la fecha, ya son 600 los anotados y continúan abiertas las inscripciones.
“Es un complemento al hito de la inauguración, que se realizará el miércoles con la presencia del gobernador y el intendente. Esto marcará un antes y un después para la ciudad”, señaló Gastón Contardi, secretario de Innovación y Gestión Estratégica.
Y agregó que la carrera permitirá a las familias no solo recorrer las cercanías del Polo, sino también ingresar al edificio y conocerlo por dentro.
Por su parte, Mauricio Serenelli, secretario de Vinculación Estratégica, detalló que la competencia contará con tres distancias: 2K, 5K y 10K. “Esta iniciativa tiene como objetivo mostrar a la ciudad el primer edificio del Polo, un proyecto de relevancia nacional y regional”, afirmó, quien también destacó que esta es una oportunidad para que los vecinos conozcan todas las obras que se vienen ejecutando en el sector.
Además, el funcionario subrayó que este tipo de iniciativas mejoran la calidad de vida de la ciudadanía, y aclaró que el evento deportivo tiene un costo mínimo para solventar otras acciones.
Diego Manfio, vicepresidente de Ingeniería SIMA, comentó que la carrera será una presentación social del Polo Tecnológico. “Junto a Sancor y Prevención Salud, buscamos promover el bienestar de las personas y su salud. Tenemos el ADN del deporte”, añadió.
Las inscripciones todavía siguen abiertas, si bien al día de la fecha hay más de 600 inscriptos en las tres distancias, de 10K, 5K y 2K. Gustavo Reyes, de la empresa NYCTREK que organiza la carrera, informó que va a ser de barda, aunque sin grandes dificultades pensada en que pueda participar la mayor cantidad de personas posible.
“Es una gran oportunidad de mostrar un nuevo punto de referencia en la ciudad para el deporte”, dijo a la par que pronosticó que “a futuro va a ser un gran llamador para para lo que es la cultura y el deporte todo lo que es la parte del Polo Tecnológico”.
Las acreditaciones se llevarán a cabo el viernes, de 16 a 20, oportunidad en que “la gente va a poder visitar el edificio y sorprenderse por cómo ha cambiado toda esta zona, es realmente increíble y bueno poder mostrarlo y visibilizarlo”.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Se ejecutaron 7.000 metros de cañería, 5.600 metros de bitubo para fibra óptica y se trabaja en cuatro frentes de obra activos, con la incorporación de dos más esta semana.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.