Se trata de procesos licitatorios iniciados esta semana con destino a mobiliario, leche en polvo y equipamiento deportivo.
Chos Malal tendrá nueva planta potabilizadora de agua
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa desde Madrid, donde obtuvo financiamiento internacional para esta y otras obras fundamentales para el desarrollo.
Regionales19/10/2024El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, confirmó desde Madrid una serie de obras fundamentales para la provincia, entre las que destacó la construcción de una nueva planta potabilizadora en Chos Malal, que requerirá una inversión cercana a los seis millones de dólares. Esta obra forma parte de un ambicioso plan de infraestructura que busca revertir años de retraso en inversiones esenciales para la región del Alto Neuquén.
Además, en declaraciones radiales Figueroa anticipó que en diciembre se presentarán los estudios definitivos que realizó la Universidad de San Juan sobre el derrumbe del Cerro de la Virgen, sobre la ruta 43: “Somos muy prudentes, pero una de las alternativas que creo más viable es hacer la ruta por donde está y sacar todo el material que para dejar el cerro seguro”, dijo el mandatario.
Hay un plan
"La provincia tiene un retraso muy importante en infraestructura. Años con poca inversión que repercuten en el estándar de vida y en las expectativas de la gente", señaló Figueroa durante una entrevista radial desde Madrid, donde obtuvo fondos de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 100 millones de dólares para obras de desarrollo.
Además de la planta potabilizadora para Chos Malal, los recursos obtenidos por Neuquén son parte de un plan más amplio que incluye la pavimentación del tramo de la ruta 43 entre Las Ovejas y Varvarco, obras de potabilización en la laguna Auquinco en Buta Ranquil, la pavimentación de la ruta 46 en el Rahue, de la 60 hacia el paso internacional Mamuil Malal y la 62 hacia el lago Logog y soluciones hídricas para las ciudades de la región Confluencia.
En ese sentido, Figueroa destacó la obra crucial que beneficiará a Neuquén Capital, Centenario, Plottier y Vista Alegre. "Vamos a realizar una obra muy importante de provisión de agua potable, con una proyección de abastecimiento para los próximos 20 años o más", explicó.
El gobierno neuquino obtuvo este financiamiento de la CAF demostrando la credibilidad de la gestión en el contexto económico actual: "Estamos acelerando todos los tiempos en cuanto a la obtención de financiamiento, ordenando el Estado y trabajando codo a codo con los municipios", afirmó el mandatario.
El presupuesto 2025 contempla una inversión significativa en obra pública, con más de 700 millones de dólares de fondos propios destinados a infraestructura. "Muchas veces la gente se pone ansiosa, pero se nota que las cosas han cambiado", aseguró Figueroa, quien además adelantó que en los próximos 15 días se anunciarán nuevas obras importantes para el norte de la provincia.
"El cambio que hicimos en Chos Malal lo vamos a hacer en toda la provincia. Estamos más que seguros porque tenemos un gran equipo y una gran provincia, y creo que siempre los habitantes de Neuquén se merecen lo mejor", concluyó el gobernador.
Caviahue fue sede del acto de presentación del nuevo operativo aéreo y terrestre que abarca las jurisdicciones de las Direcciones de Seguridad del Interior de Chos Malal, Zapala y Junín de los Andes.
Explicó que el crecimiento de la provincia será traccionado por el nivel de inversiones que prevén desarrollar las empresas hidrocarburíferas, así como el impulso que podrán tener otras industrias de la mano del programa Invierta en Neuquén. A nivel del Estado, destacó la reducción de gastos, la previsibilidad que da el presupuesto aprobado y las inversiones en sectores prioritarios.
Se trata de la primera etapa que va desde la localidad de Caviahue hasta el empalme con la Ruta Nº27, que conecta a ambos destinos turísticos.
Personal y equipos de Vialidad Provincial están realizando una obra de mejoramiento muy importante para la seguridad de los usuarios de esa traza. Quienes circulen desde Neuquén hacia Centenario verán reducida la calzada a la altura del Parque Industrial.
Se estima que la ocupación alcanzó un 75% durante el período, obteniendo picos del 85% en los dos destinos más turísticos de la región de los Lagos del Sur.
Los contribuyentes pueden obtener hasta un 40% de descuento en el pago de sus tributos municipales
Locales15/01/2025La Municipalidad de Neuquén informó que las y los contribuyentes que realicen el pago adelantado de sus tributos podrán obtener hasta un 30% de descuento. En tanto en el pago de patente, los descuentos ascienden al 40%.
Además, comenzó la pavimentación de la ruta 46 y se licitó el camino a Mamuil Malal, entre otros.
Según informaron las autoridades, el detenido planeaba atentados de gran magnitud en el país.