
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
Nacionales11/05/2025El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
El recurso había sido presentado por la fiscalía, pero la jueza María Coello lo desestimó.
Nacionales23/10/2024La Justicia confirmó el rechazo al pedido de suspensión del juicio contra Gisella Dahiana Madrid, la enfermera acusada por la muerte de Diego Armando Maradona, que había sido presentado por la fiscalía.
Así lo informó a la Agencia Noticias Argentinas el defensor de la imputada, Rodolfo Baqué, a la vez que señaló que la Sala III de la Cámara de Apelación y en lo Penal de San Isidro ratificó la determinación.
El próximo lunes se llevará a cabo una nueva audiencia en el Tribunal Oral Criminal (TOC) número tres del mismo departamento judicial a partir de las 10 y se espera que se fije la fecha del comienzo del juicio por jurados populares contra la profesional de salud.
Además, se estima que el debate oral iniciaría el 28 de febrero, aunque Baqué solicitará a la magistrada María Coello que se realice en enero durante la feria judicial.
El abogado criticó a los fiscales al acusarlos de "poner chicanas" para que el juicio no se lleve a cabo, al tiempo que reclamó: "Maradona y la enfermera merecen saber que pasó".
En este sentido, Baqué denunció ante la Justicia que "la actitud de la fiscalía constituye una violación a la protección que otorga la convención de Belem do Pará", y sostiene que "se encuadra en una situación de violencia de género institucional".
Madrid se encuentra acusada por presunto "homicidio simple con dolo eventual" en perjuicio del ex jugador de Boca y la Selección argentina, que falleció el 25 de noviembre de 2020 en un barrio privado de Tigre.
Por su parte, el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de una prepaga, Nancy Edith Forlini serán juzgados recién el 11 de marzo de 2025.
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado pronostica una inflación descendente y un dólar sin cepo que cerraría el 2025 con una suba interanual del 29,5%.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.