
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Se trata de una iniciativa para fomentar la conciencia y educación ambiental en estudiantes y jóvenes. Neuquén es la segunda provincia del país donde se lleva adelante esta iniciativa.
Regionales03/11/2024La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, llevó adelante la primera promesa ambiental de estudiantes a orillas del río Limay en la localidad de Plottier.
De la actividad participaron autoridades municipales y legislativas de Plottier; la secretaria de Emergencias y Riesgos, Luciana Ortíz Luna; la diputada por Plottier, Luz Ríos; el subsecretario de Cambio Climático, Santiago Nogueira además de representantes de la Policía de la provincia, Bomberos, de la Subsecretaría de Producción de la provincia, y los colegios y escuelas: Amancay, Neuquén Oeste, el jardín n°18, la escuela 121, la escuela 202 y el jardín Amancay.
Durante el año, distintos colegios neuquinos realizaron el paseo por los senderos educativos de la piscicultura, aprendiendo sobre los ecosistemas acuáticos y la producción de peces, volviendo a fin de año para la tradicional liberación de alevinos de peces.
Y en esta oportunidad, desde la Secretaría de Ambiente de la provincia se impulsó además la promesa ambiental, iniciativa que se enmarca en el programa Guardianes Ambientales para que esa instancia sea una acción de educación ambiental. Cabe destacar, respecto a la promesa, que Neuquén es la segunda provincia en el país que adhiere a esta propuesta global educativa.
En este sentido, Leticia Esteves, secretaria de Ambiente expresó: “estamos muy contentos porque hoy muchos alumnos de nuestra provincia se han convertido en Guardianes Ambientales, han hecho su promesa ambiental, se han llevado su medallita de guardián y el primer desafío que es sembrar una plantita en casa, cuidarla y de esta manera generar conciencia ambiental en toda la familia”
Del evento también participó el Intendente de Plottier, Luís Bertolini, quién expresó que “a los chicos se les notó una emoción y una alegría, a mi me llamó la atención con la energía que prometían, que realmente es un símbolo del compromiso ambiental que tienen las nuevas generaciones”
Una vez que los estudiantes limpiaron la costa del río, realizaron su promesa ambiental, recibieron su medalla de Guardián Ambiental y se les hizo entrega de una maceta biodegradable, con semillas para que cumplan “su primera misión”.
Sobre la Jura Ambiental
La promesa o juramento ambiental es una iniciativa ciudadana global. En Argentina, Parques nacionales y la Provincia de Buenos Aires son los organismos que se han sumado, así como algunas escuelas en el país. El objetivo de la misma es educativo y apunta a que las y los estudiantes comprendan la importancia del rol que cada ciudadano tenemos en el compromiso de cuidar nuestro ambiente.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.