
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
En una declaración, el portavoz militar hutí, Yahya Sarea dijo que los ataques, ambos con duración de ocho horas, fueron perpetrados "en respuesta a la agresión británico-estadounidense contra nuestro país (Yemen), y en apoyo a los pueblos palestino y libanés".
Internacionales13/11/2024El grupo hutí de Yemen dijo que lanzaron ataques de cohetes y drones este martes contra el portaaviones estadounidense Abraham Lincoln en el mar Arábigo y contra dos destructores estadounidenses en el mar Rojo.
En una declaración, el portavoz militar hutí, Yahya Sarea dijo que los ataques, ambos con duración de ocho horas, fueron perpetrados "en respuesta a la agresión británico-estadounidense contra nuestro país (Yemen), y en apoyo a los pueblos palestino y libanés".
Sarea responsabilizó a Estados Unidos y Reino Unido por "convertir la región del mar Rojo en una zona de tensión militar" y advirtió que "las repercusiones para la navegación marítima (comercial)" serán muy malas.
El grupo hutí no dejará de atacar barcos hasta que Israel ponga fin a su guerra contra Gaza y el sur del Líbano, añadió.
Aún no ha habido comentarios del ejército estadounidense sobre los ataques hutíes.
La agencia de Operaciones de Comercio Marítimo de Reino Unido publicó este martes con anterioridad en la red social X que ocurrieron dos explosiones cerca de un buque comercial a 70 millas náuticas al suroeste de la ciudad portuaria de Hudayda controlada por los hutíes, en el mar Rojo, y que todos los tripulantes se encuentran a salvo. Los hutíes aún no hacen comentarios sobre el incidente.
Este martes con anterioridad, un vocero del ejército del Gobierno yemení dijo a Xinhua en condición de anonimato que al menos 10 hutíes murieron en dos distintos ataques con drones de Estados Unidos en la provincia yemení central de Al-Bayda.
La televisión hutí Al-Masirah reportó los dos ataques con "drones de Estados Unidos", pero no dio más detalles.
En un informe anterior, la televisión hutí indicó que "aviones de combate de la coalición naval estadounidense-británica" lanzaron tres ataques aéreos contra la zona de Al-Fazah, a unos cuantos kilómetros al sur de Hudayda.
También hoy, el Mando Central de Estados Unidos publicó en la red social X que "aviones del USS Abraham Lincoln (CVN 72) apoyaron operaciones contra los hutíes apoyados por Irán en la zona de responsabilidad del Mando Central de Estados Unidos", junto con un video que muestra aviones de combate despegando del portaaviones.
Los hutíes y el ejército estadounidense se han atacado mutuamente desde noviembre del año pasado, cuando los hutíes empezaron a lanzar ataques con misiles antibuque y drones contra lo que califican de cargueros "vinculados con Israel" en el mar Rojo y el golfo de Adén, en una muestra de solidaridad con los palestinos en la Franja de Gaza.
Desde enero, la coalición naval estadounidense-británica apostada en la región ha llevado a cabo incursiones aéreas y ataques con misiles contra objetivos hutíes para disuadir al grupo.
El grupo hutí se apoderó de varias provincias septentrionales a finales de 2014, cuando estalló la guerra civil en Yemen, lo que obligó al Gobierno yemení reconocido a nivel internacional a salir de la capital, Saná.
(Artículo realizado por la Agencia de Noticias china Xinhua).
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
"Hasta la fecha, aún no hay pronóstico de alta hospitalaria", publicó el ex mandatario en una red social.
El gobierno chileno confirmó que ya no hay riesgo de tsunami tras el sismo de 7,5 en Puerto Williams, aunque continúa la vigilancia en áreas sensibles.
Hay evacuaciones, Gabriel Boric se refirió al tema y había repercusión en el extremo sur de la Argentina.
Los últimos datos mencionan una merma del desempleo mientras que Lula anunció una reducción en la jornada laboral.
Una jueza favoreció al exmandatario, implicado en un supuesto caso de trata.
El gobierno chileno confirmó que ya no hay riesgo de tsunami tras el sismo de 7,5 en Puerto Williams, aunque continúa la vigilancia en áreas sensibles.
Unos 12 empleados municipales se capacitaron con Bomberos para poder intervenir ante un posible incendio de pastizales en Parque Norte, Parque Agreste y zonas protegidas de la ciudad y en el uso de la nueva unidad para combatir el fuego que adquirió la Municipalidad recientemente.
El gobernador destacó la organización de la propuesta cultural y turística, que se desarrollará durante tres días en Villa Pehuenia - Moquehue.