
A pedido de gobernadores patagónicos, el Gobierno fijó un nuevo plazo para la privatización de hidroeléctricas
Producción11/04/2025El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
Toyota, Peugeot y Ford son tres de las automotrices que proyectan un incremento en sus volúmenes de fabricación y tienen particulares focos de producción.
Producción16/11/2024La industria automotriz argentina atraviesa un momento de contrastes. Mientras algunas terminales enfrentan complicaciones debido a la baja actividad y problemas logísticos, otras avanzan con ambiciosos planes de expansión y aumento de producción para los próximos meses. Toyota, Peugeot y Ford son tres de las automotrices que ya proyectan un incremento en sus volúmenes de fabricación, impulsadas por la recuperación del mercado interno y el aumento de la demanda exportadora.
La planta de Toyota en Zárate planea aumentar su producción un 7% a partir del 31 de marzo, lo que representará unas 12.000 unidades adicionales. Este incremento busca recuperar el volumen perdido durante este año, afectado por problemas logísticos y retrasos en la llegada de autopartes importadas.
Para cumplir con la alta demanda de su pickup Hilux, la compañía implementó estrategias como trabajar en feriados y devolver “horas crédito” de producción previamente suspendida. Además, Toyota anunció una parada técnica de tres semanas en julio de 2025 para realizar reformas en la línea de producción, preparando el terreno para la nueva generación de la Hilux.
En la planta de El Palomar, Peugeot cerrará este año con una producción estimada de 72.224 unidades y proyecta llegar a 78.958 vehículos en 2025, lo que implicará un crecimiento del 9%. Este aumento estará sostenido por la fabricación del SUV 2008 nacional, que complementa la producción del exitoso modelo 208.
En los últimos meses, la terminal implementó turnos extendidos para recuperar volúmenes perdidos por problemas de abastecimiento. Actualmente, trabajan hasta la medianoche, superando el horario habitual de las 22 horas. Además, los concesionarios destacan que el 2008 tiene alta demanda en planes de ahorro, lo que ha generado faltantes en la venta convencional.
Por su parte, Ford anunció un incremento en la producción del 15% para 2025 en su planta de General Pacheco. Si bien la automotriz aún no brindó detalles específicos sobre los modelos que impulsarán este crecimiento, el aumento está alineado con la mejora en la demanda tanto local como internacional.(NA)
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
Se podrán adquirir productos hechos en madera, en telar y en cerámica. Habrá música en vivo con baile popular y exquisita gastronomía regional.
El gobernador Rolando Figueroa firmó la escritura que adjudica tierras productivas a una empresa que desde hace 10 años desarrolla, en contraprestación, un proyecto productivo agroganadero en la Región del Limay.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
Se implementará para conocer el sector en profundidad. Es una de las herramientas del Plan Provincial Industrial.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.