
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Con 48 ablaciones de órganos y 72 neuquinos trasplantados, el Cucai Neuquén sostiene sus buenos índices de donantes y fortalece la capacitación del recurso humano para nutrir unidades de trasplante a nivel local.
RegionalesCon 19.6 Donantes por Millón de Habitantes, Argentina alcanzó la tasa más alta de su historia, mientras que Neuquén registró un tasa de 28.99, ubicándose junto a otras provincias, por encima de la media nacional.
Desde el INCUCAI informaron que en 2019 se alcanzó una nueva marca histórica en donantes y trasplantes de órganos en Argentina; se realizaron 883 procesos de donación que permitieron que 1945 personas en lista de espera accedan a un trasplante de órganos.
Los 883 donantes fueron generados por la intervención de los profesionales y técnicos de 260 establecimientos hospitalarios de todo el país. El 76 por ciento de los procesos con donación de órganos se concretó en establecimientos sanitarios públicos. Tal como indica el informe del INCUCAI, también se concretaron 934 procesos de donación de córneas.
Por su parte, la provincia del Neuquén sostiene su compromiso y trabajo en el área. Desde el Cucai Neuquén, Sandra González Cruz mencionó entre las metas del año que finalizó recientemente “el comienzo del funcionamiento de la Unidad de Procuración del hospital Castro Rendón, en el marco de la implementación de la Ley Nacional N° 27447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células; el comienzo del Programa de Capacitación Post Básica para integrantes de la Unidad de Procuración del hospital Castro Rendón, a cargo de INCUCAI y la rotación de enfermería en la provincia de Misiones, para fortalecer la capacitación en todo el proceso de procuración y ablación ocular”.
En relación a la procuración de órganos, los registros reflejan que se ablacionaron 48 órganos –38 riñones, seis hígados, dos corazones y dos páncreas–, mientras que 72 neuquinos fueron trasplantados con órganos provenientes de Cucai Neuquén y otras jurisdicciones del país. Además, se destaca que hay 59595 expresiones de voluntad afirmativas hacia la donación.
Con respecto a la procuración de córneas, González Cruz comentó “Neuquén ocupa el quinto puesto a nivel nacional con 115 procuraciones durante 2019 y 58 pacientes trasplantados en total”, y explicó “el hospital Castro Rendón trasplantó 14 córneas procuradas en la provincia y otras 19 córneas, provenientes de otras jurisdicciones”.
La referente provincial comentó “el cien por ciento de los órganos y tejidos han sido procurados en el hospital Castro Rendón” y también destacó que durante el año pasado “se planificó comenzar a implementar, junto a las direcciones de los hospitales Heller, Cutral Co-Plaza Huincul y Natalio Burd de Centenario, el protocolo post paro, con dependencia completa en inicio del equipo de Cucai Neuquén, para fortalecer por etapas la auto sustentabilidad del programa en los hospitales”.
Otro punto a destacar del 2019 fue la habilitación de un equipo de trasplante de médula ósea en el subsector privado, lo que favorece la accesibilidad a esta intervención a nivel local y evita traslados a otras provincias.
Por otro lado, deportistas neuquinos trasplantados participaron de los Primeros Juegos Patagónicos de Deportistas Trasplantados en Esquel (Chubut) y se realizó la Primera Bajada del Rio Neuquén en rafting, con la participación de deportistas neuquinos e invitados de varias provincias.
Además, se han inscripto 3536 personas al registro de donantes de médula ósea, una tarea desarrollada junto al Centro Regional de Hemoterapia y vinculada a múltiples actividades de promoción.
Las tareas realizadas hacen que Neuquén se encuentre entre las trece provincias que superaron la media nacional de donantes; además, incluyen al hospital Castro Rendón entre los establecimientos hospitalarios que concretaron más procesos de donación de órganos en 2019, entre otros 14 establecimientos.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.