Las tareas permitieron mejorar las condiciones de acceso digital en Paso Aguerre y El Sauce.
En febrero abren las nuevas inscripciones al Plan de Becas Gregorio Álvarez
Se contemplan dos fechas, 14 y 28 de febrero del 2025 para nuevos ingresantes y también para renovar la beca.
Regionales09/12/2024Desde la dirección de Políticas Socioeducativas y Equidad, del ministerio de Educación se dieron a conocer las fechas de inscripción, en febrero de 2025, para el acceso al plan de Becas Gregorio Álvarez, para estudiantes de todos los niveles obligatorios- Inicial, Primaria y Secundaria-; Terciario, Universitario y Formación Profesional.
El 14 de febrero dará inicio la inscripción para quienes nunca fueron beneficiarios del programa, en tanto, el 28 de febrero se habilitará el proceso para los estudiantes que este año ya accedieron a la beca y deseen renovarla para el 2025.
Se recordó que, entre los requisitos para postular, se debe acreditar la nacionalidad argentina, y ser nativo de la provincia del Neuquén, o con acreditación de los últimos 5 años de residencia. En cuanto a la edad, tener entre 4 y 35 años; contando la edad que cumple el alumno en el año calendario de la postulación al beneficio.
Para acceder a una o más de una beca, los grupos familiares deberán acreditar la situación socioeconómica del grupo conviviente de los aspirantes
Respecto a la percepción de otros beneficios, se aclaró que quienes aspiren a este acompañamiento, no deben gozar de otra beca estudiantil de carácter similar, independientemente de la entidad otorgante. Tampoco podrán cobrar en forma paralela el beneficio del Programa de “Respaldo a Estudiantes Argentinos” (PROG.R.ES.AR, ni el del Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano u otras becas afines.
En torno a las condiciones de los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario, deben ser alumnos regulares de un establecimiento educativo público, o público de gestión privada con aporte del Estado, de la provincia del Neuquén. Para el caso de los niveles terciario y universitario tienen que ser egresados del nivel secundario, y no adeudar materias al momento de la inscripción. En particular se aclara que, serán admitidas las postulaciones de estudiantes que cursen en establecimientos públicos de otras provincias, cuando la carrera no se dicte en la Universidad Nacional del Comahue y sus delegaciones, o en institutos terciarios de Neuquén.
Desde la dirección provincial se destacó que sólo se procesarán las inscripciones que contengan toda la documentación obligatoria solicitada, la cual deberá ser subida a la Plataforma de inscripción “Becas Gregorio Álvarez”.
Quienes deseen continuar con el beneficio o ingresar por primera vez al Plan de Becas, pueden acceder a los requisitos completos y a la documentación requerida a través de la página oficial https://www.neuquen.gob.ar/educaneuquen/, a la que deberán ingresar también para hacer el trámite de inscripción, a partir de las fechas consignadas, desde mediados del mes de febrero.
Desde el área educativa se detalló, en particular que, quienes son nuevos ingresantes al plan de becas para el nivel Superior, deberán agregar el título del nivel secundario o constancia de título en trámite, sin adeudar materias; también constancia de inscripción o preinscripción en la carrera elegida y plan de estudios de la misma.
Los niveles Inicial y Primario perciben un pago único anual, que se efectiviza en el momento en el que se ingresa al programa; en el nivel Secundario se hacen dos pagos, uno al ingresar y otro en el mes de diciembre cuando hayan acreditado el 80 por ciento o más de asistencia a la escuela durante el año.
Para el caso del nivel Superior, el cobro se hace en forma mensual, desde que se ingresa al programa hasta fin de año.
“Existe muy buena predisposición por parte del Gobierno Nacional”, aseguró Figueroa y anticipó balanzas para proteger las inversiones viales.
La obra demandará una inversión de 12 mil millones de pesos y contará con 5 mil metros cuadrados. “Poder acordar y trabajar todos en conjunto es el camino que tenemos que seguir”, remarcó el gobernador Rolando Figueroa. lunes 03 de febrero de 2025
A partir de este lunes y hasta el 22 de febrero, los 6500 inscriptos en los 23 CEF de la provincia podrán acceder a distintas propuestas. Por primera vez, el gobierno provincial designó una partida específica de refrigerio y gastos generales, para el programa en los planes de verano.
Con el programa de gestión residuos se recolectó más de una tonelada de pilas y baterías
Regionales04/02/2025El trabajo articulado entre el sector público y el privado permitió, durante el 2024, recolectar 1010,56 kilogramos en municipios y comisiones de fomento, y 54,5 kilogramos en organismos provinciales.
Hasta el miércoles 5 de febrero permanecerán abiertas las inscripciones para aquellas personas interesadas en participar.
Ante las protestas que realiza un grupo de taxistas contra Apps de transporte, desde la Municipalidad de Neuquén se advirtió que no se permitirá el corte de calles ni que con sus acciones se interfiera en la cotidianidad de los vecinos y en la actividad comercial.
La Municipalidad de Neuquén informó que se pedirá una conciliación obligatoria ante las medidas anunciadas por un grupo de guardavidas, en caso de no cumplirse las tareas correspondientes al operativo de seguridad balnearia.
La obra demandará una inversión de 12 mil millones de pesos y contará con 5 mil metros cuadrados. “Poder acordar y trabajar todos en conjunto es el camino que tenemos que seguir”, remarcó el gobernador Rolando Figueroa. lunes 03 de febrero de 2025