![choque brasil](/download/multimedia.normal.a283abd605ab8514.Y2hvcXVlIGJyYXNpbF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
Así lo sugiere Moody's Analytics según la cual la Argentina y Colombia serán las excepciones al impacto de las posibles medidas estadounidenses
Internacionales23/12/2024Brasil y México son los países de América Latina más susceptibles a la eventual política arancelaria "agresiva" del futuro presidente estadounidense, Donald Trump, aunque los efectos se resentirán de alguna manera por toda la región en general, advirtió Moody's Analytics.
En la revisión de sus pronósticos hacia 2025, el brazo analítico de la calificadora de riesgo estimó que la Argentina y Colombia serán las excepciones al impacto de las posibles medidas estadounidenses, lo cual ayudará a la región a mantenerse en un crecimiento económico positivo.
El impacto directo en el crecimiento de la región provendrá de México y Brasil, quienes enfrentarán aranceles a sus exportaciones", detalló en un informe el director de la firma para América Latina, Alfredo Coutiño. El escenario central de Moody's Analytics estima que la Administración Trump, que asume en enero próximo, impondrá un arancel del 10 por ciento a las exportaciones mexicanas y uno del 5 por ciento a las brasileñas en 2025, a lo que ambas naciones latinoamericanas responderán también.
Las represalias de Brasil y México producirán una contención en el volumen de sus importaciones, lo que compensará parcialmente el efecto de la caída esperada de sus exportaciones, moderando así el deterioro de sus balanzas comerciales, apuntó.
Otros canales de afectación para la región se refieren al flujo de remesas, por las amenazas de deportación que lanzó Trump, la inversión estadounidense hacia América Latina ante la promesa de regresar empresas y empleos a la Unión Americana, y mayor aversión al riesgo e incertidumbre, que producirá "turbulencias financieras" en el mercado de divisas y las bolsas de valores.
"América Latina absorberá el choque real y financiero a través de un menor crecimiento económico y una alta inflación en los países afectados", apuntó Coutiño, según la agencia de noticias Xinhua. Dado que la Argentina está saliendo de la recesión y Colombia está ganando fuerza, el crecimiento promedio de la región se mantendrá en terreno positivo en 2025, en un 2,1 por ciento, desde el 1,9 por ciento proyectado para 2024, estimó Moody's Analytics. (NA)
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
El presidente norteamericano se comunicó personalmente por teléfono con Francisco para ofrecerle la condecoración.
Los síntomas pueden sostenerse por un lapso de 3 a 7 días.
La decisión se tomó luego de también clausurar el paso con Colombia.
Nicolás Maduro asumió un nuevo mandato en Venezuela tras una juramentación cargada de simbolismo y controversia internacional.
La Casa Rosada hizo un llamado a los demás gobiernos de la región a manifestarse contra la administración bolivariana.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres realizó un recorrido por distintas localidades y comunidades mapuche de la provincia y destacó la importancia de brindar respuestas a los neuquinos.
Permite la autorización automática para quienes cumplan con una serie de condiciones mínimas, agilizando notablemente los trámites para prestadores de navegación y flotadas y organizadores de eventos.
El hecho ocurrió este sábado en la ciudad de Neuquén, y tras lo sucedido, los agentes policiales dispusieron un operativo para investigar las circunstancias.