
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Las caminatas por el sendero hacia la Confluencia volvieron este sábado a ser a ser un paseo único para los vecinos y vecinas de la ciudad.
Turismo14/01/2020Con el primer contingente de visitantes se inauguró el primer circuito guiado hacia el encuentro de los ríos Limay y Neuquén, un punto único ubicado en el este de la capital neuquina, rodeado de la naturaleza que esconde la ribera neuquina.
En esta oportunidad participaron 27 personas y se contó con la presencia del secretario de Turismo y Desarrollo Social, Diego Cayol, quien convocó a todos a conocer este espacio único en la ciudad, recordó que son “gratuitos y con cupo limitado porque el objetivo es que cada uno de los visitantes puedan escuchar y conocer el lugar con tranquilidad”.
Contó que el recorrido es interpretado con el acompañamiento de guías profesionales de turismo, tiene una duración de 2 horas, y el punto de encuentro es en el estacionamiento localizado 700 metros al este de la calle Obrero Argentino al fondo.
“La caminata es de baja complejidad y durante el recorrido se pueden apreciar diferentes especies de flora y fauna que habitan en el ambiente ribereño, se realizan detenciones en los miradores del Limay y el Neuquén y concluye en la primer confluencia de los ríos Limay y Neuquén”, desarrolló el funcionario.
Explicó que hay una inscripción previa a través del Facebook de la subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Neuquén. Los cupos son limitados y la inscripción es a través del link https://forms.gle/a274ad4C6qYY9omE9
Esta actividad que se desarrollará todos los sábados de enero y febrero a las 18, y se suma a la amplia propuesta de actividades turísticas y recreativas que ofrece la ciudad de Neuquén durante el verano.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.